Cargando...

Síguenos:  

Carrefour compra Supersol y tendrá 172 tiendas más

Carrefour anunció este jueves la compra de 172 supermercados Supersol en toda España, una cadena con una fuerte implantación en Andalucía, con 127 tiendas, y que había pasado por problemas económicos en los últimos años, con cierre de tiendas y recorte de plantilla.

El montante de la operación asciende a 78 millones de euros, según informa la cadena francesa, y se materializará a principios de 2021.

El anuncio de Carrefour era algo confuso, porque lo que en realidad sucede, tal y como confirmó la propia Supersol en una nota, es que ha comprado el negocio minorista al completo, propiedad de la empresa lituana Máxima desde 2012, cuando fue adquirida a la entonces dueña Dinosol. Las dos empresas han realizado comunicados diferentes para anunciar la venta y no coinciden, por ejemplo, en el número de tiendas vendidas: 172 según Carrefour y 173 según Supersol.

La operación incluye, además, no sólo los supermercados sino también todo el personal de oficinas, radicado fundamentalmente en Madrid, y los centros logísticos de la cadena. En Andalucía hay dos: uno en Puerto Real y otro en Málaga. Lo que no entra, según informan fuentes sindicales –ya que en las empresas hay mutismo absoluto más allá de la comunicación oficial– es Cash Diplo, filial de Supersol de comercio mayorista cuya situación se estudiará “más adelante”, según informan estas fuentes.

Supersol tiene supermercados repartidos por diferentes puntos de España, pero concentra su actividad en Madrid y Andalucía (sobre todo en Cádiz, Málaga y Sevilla). Cuenta con una plantilla de 4.000 empleados –según informa Supersol en su nota– aunque según fuentes sindicales la compañía incluye en esta cifra también a los eventuales contratados en los momentos de mayor demanda. La plantilla fija, añaden, podría rondar las 3.000 personas.

Además, Supersol facturó 450 millones de euros el año pasado. Según afirma en su nota, tras la reorganización llevada a cabo en los últimos años y las “numerosas inversiones” realizadas por Maxima, la cadena se encuentra “en una situación financiera saludable”.

EN ESPAÑA, EL NÚMERO DE SUPERMERCADOS ASCIENDE 172, CON 3.000 PERSONAS DE PLANTILLA

En cuanto a los empleados, según las mismas fuentes, son 2.574 en la región, la mayoría de todos los que trabajan en Supersol. Se distribuyen de la siguiente forma: 1.200 en Malaga, 676 en Cádiz, 316 en Sevilla, 178 en Granada, 48 en Huelva y 12 en Almería. A todos ellos hay que sumar los 100 empleados en la plataforma logística de Málaga y los 50 de Puerto Real.

Compromiso con el empleo

En principio, hay un compromiso por parte de Carrefour de mantener el empleo y las actuales condiciones laborales de los trabajadores, incluida la antigüedad, aunque los detalles estarían pendientes de una futura negociación y de la firma de un convenio de integración con la nueva entidad a la que pertenecerán los trabajadores.

Las fuentes sindicales consultadas consideran positiva la operación, sobre todo teniendo en cuenta que se barajaban otras opciones de venta. “Hay un mantenimiento empleo y eso es lo que nos preocupaba, sobre todo en un contexto como éste del Covid. No queríamos que se vendiera por trozos, algo que se planteó en un plan llamado Proyecto Cibeles. El hecho de que se venda en bloque es una garantía para una plantilla que ha pasado por reestructuraciones y recortes. La empresa compradora es solvente y está bien posicionada en el sector. La valoración inicial es positiva, aunque mantendremos una posición vigilante”, aseguran las fuentes sindicales. Esta misma tarde CCOO ha enviado un comunicado de prensa precisamente en este mismo sentido.

La incorporación de las 172 tiendas de Supersol a Carrefour supone, por otro lado, la consolidación de esta última cadena en la segunda posición del ranking de empresas de distribución, liderado con bastante diferencia por Mercadona. Su posición se refuerza especialmente en Andalucía, una plaza considerada siempre un laboratorio para estas empresas y donde la competencia es muy alta, con Mercadona líder, Lidl abriendo nuevas tiendas y regionales como El Jamón o MAS en plena expansión.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta