Cargando...

Síguenos:  

Ayuso coloca a la hija del ideólogo de la privatización sanitaria del PP a gestionar la crisis de las residencias

La Comunidad de Madrid ha colocado a Encarnación Burgueño, hija del ideólogo de la privatización sanitaria del PP en Madrid, Antonio Burgueño, a coordinar la respuesta a la grave situación que sufren por el coronavirus las residencias, que en marzo han registrado 3.000 muertos (2.000 más que en el mismo mes del año pasado).

La intervención de Burgueño, que carece de experiencia relevante en el sector y cuyo trabajo ha provocado malestar entre profesionales de la red pública, se ha canalizado mediante una supuesta empresa llamada Cardio Líder, que en realidad no está registrada como tal en el Registro Mercantil y es una mera marca utilizada para la comercialización de desfibriladores.

Burgueño, explica ella misma, dirige un pequeño equipo de profesionales que está realizando una “evaluación de la situación y necesidades” de las residencias de la región, “diseña y prepara las zonas de aislamiento” y forma al personal para trabajar en ellas. También ha creado “una bolsa de empleo” que recluta a través de varios foros al personal necesario para suplir al elevado número de trabajadores que han resultado contagiados por el virus.

Preguntada este lunes sobre el caso, la Consejería de Sanidad ha asegurado que el papel de Burgueño se limita a «un apoyo puntual que se buscó en el inicio del impacto de la epidemia en las residencias”. La actuación en estos centros tiene, según la Consejería de Sanidad, tres ejes: la coordinación entre geriatras de hospitales, para establecer los traslados a hospitales y entre residencias, canalizados a través del Summa; la actuación de Unidad Militar de Emergencias (UME) y bomberos; y la intervención de los equipos de atención primaria.

Pese a lo afirmado por la Comunidad, la irrupción de Cardio Líder ha causado malestar entre los profesionales sanitarios implicados ya que se ha situado en medio de la “coordinación entre geriatras”. En algún momento de la semana pasada, denuncian, estos profesionales se toparon con que miembros de Cardio Líder habían acudido a algunas residencias y habían decidido, por ejemplo, el traslado de pacientes.

Un especialista que coordina las derivaciones a hospital de enfermos con coronavirus de varias residencias de Madrid denuncia: “Intervinieron unilateralmente, sin pedirlo nosotros, en una residencia y fue peor el remedio que la enfermedad. El médico no se debía de haber leído ni el protocolo de derivación. Horrible, muy mal coordinado. Así que hemos pedido que no vuelvan a ir”, asegura este facultativo, informa Ana Alfageme.

Al preguntar sobre lo ocurrido a la Dirección General de Coordinación Socio-sanitaria, cuyo titular es Carlos Mur, esta les indicó que Cardio Líder “les estaba ayudando” y asumía las nuevas funciones.

Burgueño carece de experiencia relevante en el sector de las residencias o equipamientos sociosanitarios. Según figura en su página de Linkedin, en los últimos años ha sido jefa de ventas de Telepizza, trabajadora de una inmobiliaria y teleoperadora.

Desde hace siete meses, se presenta como “directora general de Cardio Líder”, dedicada a la venta y alquiler de desfibriladores y “gestión de espacios cardiosaludables”, entre otros servicios. Burgueño asegura que también ha “ayudado a poner en marcha una residencia en un pueblo de Toledo”.

Cardio Líder no figura como empresa en el Registro Mercantil. Fundada como comunidad de bienes entre dos socios hace tres años, hace dos que fue disuelta y quedó como una marca comercial bajo la que trabajan como autónomos Burgueño y otro socio. Este se presenta como un emprendedor que puso “en marcha el negocio tras años de estar en el Samur Social y la Cruz Roja”, donde se queja de que “solo” le llamaban “para hacer algunas suplencias”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fichó hace tres semanas a Antonio Burgueño como asesor externo para hacer frente a la crisis del coronavirus, una decisión que fue recibida con críticas por los propios médicos de la red pública. Estos recuerdan su gestión durante la crisis como director general de Hospitales, donde impulsó fuertes recortes y medidas de privatización.

Su hija, sin embargo, desvincula sus nuevas funciones con la Comunidad de Madrid del peso de su padre en el Gobierno regional. “Si trabajo ahora para ellos es porque presentamos un proyecto muy bueno a la Dirección General de Coordinación Socio-sanitaria y les gustó. Que mi padre sea quien es no tiene nada que ver, nunca me he aprovechado de eso”, asegura.

“Nosotros somos una especie de UTE entre dos empresas”, sigue explicando Burgueño. “Cardio Líder, que somos gestores, y una empresa que tiene servicios médicos, que es Transamed, y que tiene vehículos sanitarios. Por la crisis, esta empresa ha dejado de prestar servicios, porque lo que cubre son eventos, fiestas y similares. Así que al haber equipos profesionales y vehículos parados, nosotros les propusimos a la consejería colaborar con ellos en este sentido”, sostiene.

EL PAÍS ha tenido acceso a documentos de Cardio Líder en los que puede verse cómo Burgueño ha introducido datos falsos. Uno de ellos es el salvoconducto en el que se presenta como “directora general de la empresa Grupo Cardio Líder SL”, entidad jurídica de la que carece, para que su socio pueda moverse sin límites por la Comunidad de Madrid. Como “CIF” de la supuesta SL, Burgueño ha puesto en el documento su propio NIF.

El documento “informa a la autoridad que corresponda” de que el socio de Burgueño “presta sus servicios como Coordinador y Responsable de Suministros de material médico y Equipos de Protección Individual, en la Gestión de la Crisis de la Covid-19 en los centros sociosanitarios que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y de la que Grupo Cardio Líder es empresa colaboradora”.

Preguntada tres veces sobre qué tipo de contrato mantiene con la Consejería de Sanidad, Burgueño se ha negado a concretar más que es “una empresa colaboradora” con “vocación de servicio público”. La Comunidad de Madrid asegura que “no ha abonado nada” a Cardio Líder por sus servicios.

El importante papel dado por la Consejería de Sanidad a una entidad como Cardio Líder llama la atención ante la magnitud de la crisis que acecha a las residencias de mayores, muchas de ellas desbordadas, con decenas de muertes en sus instalaciones y que han requerido la intervención de la Unidad de Militar de Emergencias para desinfectar las instalaciones.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta