Cargando...

Síguenos:  

Autónomos, diferencia entre tributar por ingresos y por módulos

Debido a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus, se está barajando la posibilidad de que en el Consejo de Ministros de este martes se apruebe la medida por la que los autónomos podrán tributar mediante el sistema de estimación directa de ingresos.

Muchos de los trabajadores por cuenta propia llevan a cabo una tributación basada en el sistema de módulos, también conocido como estimación objetiva, por lo que con esta medida podrán elegir qué método prefieren para tributar a lo largo de este año 2020.

Diferencias entre la estimación directa y la estimación objetiva
Tributar teniendo en cuenta los ingresos es lo que se conoce como método de estimación directa, la cual puede ser normal o simplificada. Por el contrario, tributar por módulos hace referencia al método de estimación objetiva.

Cada uno de estos dos métodos tiene un ámbito de aplicación, siendo el sistema por módulos el que se aplica a muchos de los trabajadores por cuenta propia. De hecho, se puede consultar el listadode las actividades en las que se aplica cada uno de los regímenes.

¿Qué es y cómo funciona la cotización por módulos o estimación objetiva?
La estimación objetiva o por módulos ayuda a los autónomos a llevar la contabilidad de forma sencilla, ya que permite hacerla de forma menos detallada y sin llevar libros de ingresos y gastos. El funcionamiento consiste en establecer una escala, atendiendo a unos indicadores, que indican la cantidad a pagar de forma trimestral, mediante pagos fraccionados, tal y como explica la web de Bankia.

De este modo, la principal diferencia con el régimen de estimación directa es que con la cotización por módulos no se tributa por la diferencia entre ingresos y gastos, sino que se hace la estimación de los beneficios teniendo en cuenta los mencionados indicadores.

Para los autónomos, hacer la cotización mediante el sistema de estimación objetiva puede resultar beneficioso, ya que solo necesitarán guardar las facturas que emitan y reciban y los justificantes de los módulos aplicados, y no hará falta el libro de cuentas. Además, normalmente, suele salir más rentable, ya que, en ocasiones, se pagan menos impuestos mediante esta forma de cotización.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta