Cargando...

Síguenos:  

ASTI Mobile Robotics creará más de 120 empleos

ASTI Mobile Robotics creará más de 120 puestos de trabajo cualificados y estables a lo largo de este año. La ingeniería de robótica móvil (www.astimobilerobotics.com) ha contratado en el primer trimestre de 2021 a 28 personas y quiere incorporar al equipo a otras 72 hasta julio para dar soporte al crecimiento de la compañía, aumentar su capacidad y dar una respuesta más rápida a sus clientes. El resto se harán en el segundo semestre del año. Estas contrataciones se sumarán a los ya más de 330 empleados que tiene la compañía, líder en el mercado europeo en fabricación de AGVs (Automated Guided Vehicles).

“La transformación digital se ha acelerado en el último año enormemente debido a la pandemia y, por ello, cada vez necesitamos más talento digital que se integre en el equipo rápidamente”, explicó el director de Desarrollo Organizativo de ASTI, Rubén Martínez.

La robótica juega un papel fundamental para desarrollar un modelo de mucha fluidez y flexibilidad en la industria, así como customización y “nosotros, desde hace años, tenemos un crecimiento exponencial que ahora se está viendo incrementado debido a la fuerte inversión en automatización en muchos sectores, como automoción y ecommerce”, anotó Martínez, que añadió que “nuestra misión es ayudar a nuestros clientes en este viaje de cambio en que la innovación, la competitividad y la flexibilidad son más importantes que nunca”.

En este sentido, ASTI Mobile Robotics demandó, sobre todo, perfiles vinculados al área STEM (Science, Technology, Enginieering and Mathematics), fundamentalmente, ingenieros de todas las ramas: informáticos, industriales, telecomunicaciones, eléctricos, electrónicos o mecánicos, entre otros, pero también otros perfiles que den soporte al crecimiento de la compañía a nivel mundial.

Precisamente, el desarrollo internacional de la compañía, con sedes en España, Alemania, Francia y Estados Unidos y clientes en 20 países de todo el mundo, hace que los idiomas sean un requisito indispensable. “Al menos, un buen nivel de inglés, hablado y escrito, y valoramos mucho también francés y/o alemán en los candidatos”, anotó Martínez.

“Somos líderes en Europa, según el ranking de la Universidad de Hannover, y queremos seguir conquistando mercados para lo cual necesitamos que se sumen a nuestro proyecto profesionales de todo el mundo”, afirmó Martínez, que insistió en que “vivimos una época de grandes cambios tecnológicos y, por ello, seguir desarrollando la tecnología que mantenga a la compañía en una posición de liderazgo es una prioridad”.

Asimismo, “valoramos, por supuesto, mucho todas las competencias técnicas de las personas, pero también sus competencias soft como la inteligencia emocional, la actitud positiva, la adaptación al cambio, el trabajo en equipo, la resiliencia o la movilidad, por ejemplo”, subrayó el director de Desarrollo Organizativo, que destaca también que “queremos el mejor talento para acompañarnos en este proyecto apasionante y que tiene muchísimo futuro”.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta