Cargando...

Síguenos:  

Amazon busca 3.000 empleados fijos en España

Amazon ha anunciado la creación de 3.000 nuevos empleos fijos en España en 2021, lo que le permitirá cerrar el año con un plantilla de total de 15.000 empleados.

En concreto, la compañía duplicará en dos años su plantilla fija en España, pasando de los 7.000 empleados con los que contaba a finales de 2019 a más de 15.000 a finales de este ejercicio, según ha informado el gigante del comercio electrónico en un comunicado.

Entre los nuevos puestos y perfiles figuran desde posiciones de nivel de entrada en operaciones a desarrolladores e ingenieros de ‘software’, responsables de negocio, científicos de datos y aprendizaje automático, así como expertos en la nube y arquitectos de soluciones que trabajan en Amazon Web Services.

La vicepresidenta y directora general de Amazon en Italia y España, Mariangela Marseglia, ha señalado que están «increíblemente orgullosos de seguir generando empleo en España». «Diez años después del lanzamiento de Amazon.es, nuestro compromiso con España es más fuerte que nunca y estamos encantados de poder seguir generando atractivas oportunidades laborales y contribuir a la recuperación económica», ha subrayado.

A finales de 2020, Amazon había contribuido a generar trabajo para más de 100.000 personas en España, incluidos los puestos indirectos de su cadena de suministro, entre los que figuran los servicios de construcción, inmobiliaria y servicios profesionales, pero también las personas que trabajan para las 9.000 pymes españolas que actualmente venden en su ‘marketplace’.

Invertidos más de 6.800 millones en España

Desde que Amazon iniciara su actividad en 2011 en España, la multinacional ha invertido más de 6.800 millones de euros en infraestructuras e instalaciones, envíos y transporte, salarios y beneficios para los empleados, así como otros gastos logísticos.

Solo en 2020, la plataforma ‘online’ invirtió más de 2.500 millones de euros en la mejora de sus procesos, los salarios y la garantía de un servicio fiable y puntual a los clientes.

La red logística de Amazon en España abarca en la actualidad más de 30 centros. En 2020, la compañía abrió dos nuevos centros logísticos en Dos Hermanas (Sevilla) y Alcalá de Henares (Madrid), así como tres estaciones logísticas en Murcia, Rubí (Barcelona) y Leganés (Madrid).

Además, irá ampliando su presencia este año con dos nuevos centros logísticos en Murcia e Illescas, que incluirán la última tecnología Amazon Robotics centrada en la salud y el bienestar de los empleados.

El dueño de Amazon, Jeff Bezos.

Amazon también ha anunciado que abrirá cinco estaciones logísticas en Alicante, Tarragona, Barcelona, Montcada y Mollet del Vallès, para poder aumentar su oferta y mejorar el apoyo que presta a sus colaboradores comerciales, al tiempo que crea nuevos empleos en las regiones donde opera.

«No solo las grandes áreas urbanas se benefician del impacto económico de Amazon, ya que ciudades y pueblos más pequeños de diferentes regiones españolas también están viendo cómo Amazon les ayuda a reducir su tasa de desempleo. También estamos dando la bienvenida a un gran número de jóvenes que podrían tener dificultades para conseguir un trabajo en la actual coyuntura económica», ha subrayado Marseglia.

La directiva ha recordado que los efectos indirectos de las actividades de Amazon, además de las inversiones directas, han contribuido al PIB del país con 8.300 millones de euros en los últimos 10 años.

Amazon también está reforzando sus Tech Hubs en Madrid y Barcelona, donde casi 600 desarrolladores de software, ingenieros informáticos y científicos de datos trabajan en aplicaciones para Amazon Business, Kindle y libros, comercio minorista e inteligencia artificial.

Inversión de 2.500 millones en sus centros de datos

Además, para dar soporte a la creciente demanda de los clientes de los servicios en la nube de Amazon Web Services (AWS) en la Península Ibérica, AWS abrirá la región de AWS Europa (España) a mediados de 2022, antes de lo previsto, en la que invertirá 2.500 millones de euros durante los próximos 10 años.

Esta nueva inversión también aumentará el PIB de España en aproximadamente 1.800 millones de euros y creará 1.300 nuevos puestos de trabajo en los próximos 10 años.

Podéis acceder a su web de empleo a través de este enlace. ¡Animo amig@s!.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta