Cargando...

Síguenos:  

Aldi necesita 600 trabajadores a nivel nacional

La empresa Aldi prevé crear hasta 600 nuevos puestos de trabajo a nivel nacional y durante el primer semestre del presente año 2022 realizará la contratación de 200 nuevos trabajadores en la comunidad andaluza. De esta forma, la región se convierte en una de las zonas con más nuevas incorporaciones dentro de la cadena de supermercados.

La compañía ampliará su plantilla hasta en un 44%. El pasado año, Aldi contaba con una plantilla de aproximadamente 6.000 empleados repartidos por todo el territorio nacional, lo que supone un 10 % más que en 2020. De su plantilla profesional, más de 1.250 trabajadores pertenecen al ámbito andaluz.

Incremento de la plantilla en un 54% en los últimos tres años

En el último trienio, la cadena de supermercados ha realizado un aumento de trabajadores de hasta un 54%, incrementando su plantilla hasta en 2.000 trabajadores y trabajadoras en toda España. La causa la encontramos en el gran crecimiento y reconocimiento que está obteniendo la marca en los últimos años, con la apertura de hasta 40 nuevos establecimientos durante 2021, llegando a poseer en España los 357 establecimientos. Esto se traduce en una superficie comercial de un 10,53 % más que en 2020, unos 390.000 metros cuadrados.

Atendiendo a nuestra comunidad, Aldi realizó la apertura de hasta 11 nuevos supermercados, convirtiéndose de este modo en la comunidad autónoma donde la compañía realizó mayor inversión en tiendas. Esto desembocó en la creación de hasta 55 nuevos puestos de empleo ligados a estas aperturas. En este año, Aldi tiene previsto abrir hasta 50 nuevas tiendas en Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña. Además, entre sus planes entra la ampliación dentro de Galicia y desembarcar en Asturias y las Islas Canarias por primera vez.

Todas las ofertas de empleo disponibles pueden consultarse en el portal de Aldi, 250 de las cuales será para personal de los nuevos establecimientos durante el primer semestre. Andalucía se convierte en la comunidad autónoma con mayor número de contrataciones para este primer período de 2022 con 200 nuevos puestos de trabajo. Cataluña y las Islas Baleares son las próximas regiones en contar con más incorporaciones llegando a casi 130 vacantes. En Madrid y la zona norte se sumarán 120 empleos, mientras que los nuevos establecimientos de Asturias también generarán nuevas oportunidades. Por su parte, la apertura de las Islas Canarias radicará en la creación de hasta 100 puestos de empleo en este período; la Comunidad Valenciana dispondrá de hasta 75 plazas abiertas a la contratación. Puestos como responsables de zona, colaboradores y colaboradoras de tienda o responsables de tienda son algunos de los puestos que pasarán a estar disponibles próximamente.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta