Cargando...

Síguenos:  

6.142 plazas de profesores en Andalucía

La convocatoria para las oposiciones de profesores de Secundaria, FP y EOI, contará con 6.142 plazas. Así lo ha confirmado la Consejería de Educación y Deportes de la junta de Andalucía en un Mesa Sectorial compuesta por CSIF, ANPE, Ustea, CCOO y UGT.

6.142 plazas de profesores

Estas nuevas Oposiciones llevadas a cabo por la Junta comprenden a los cuerpos docentes de secundaria, técnicos de FP, EOI y profesores y maestros de artes plásticas y diseño. La totalidad de las plazas quedará dividida de la siguiente manera:

  • 5.104 plazas para la enseñanza secundaria
  • 862 plazas para Técnicos de Formación Profesional
  • 65 plazas para profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas
  • 91 plazas para profesores de Artes Plásticas y Diseño
  • 20 plazas para Maestros de Artes Plásticas y Diseño

Este tipo de convocatorias servirán para contribuir a la reducción de la temporalidad en el sector público docente y a la estabilización de las plantillas de los centros educativos. En relación a este anuncio, Educación también en los próximos días, publicará en el BOJA la convocatoria para el ingreso en el cuerpo de catedráticos de música y artes escénicas, con 64 plazas.

En el siguiente enlace se puede consultar el desglose por número de plazas y cuerpos para profesores en Andalucía.

Presentación de solicitudes

Como en anteriores convocatorias establecidas por los organismos públicos, la presentación de solicitudes se llevará a cabo y será efectiva en los siguientes días hábiles a su apertura, es decir, una vez que los criterios queden definidos y detallados en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Se prevé que se den a conocer antes del puente de diciembre.

Fechas de los exámenes

La fecha de los exámenes es algo que parecen tener claro los colectivos y sindicatos aunque, por ahora, no se ha estipulado ninguna concreta. Aún así, los exámenes se realizarán con total seguridad en 2021, en fechas muy similares a las convocatorias de otros años.

Andalucía sigue inmersa en la crisis sanitaria provocada por el coronavirus y aunque los parámetros económicos no ayudan, quiere invertir en educación. Prueba de ello es el millón de euros invertido en cambiar la calefacción de 8 institutos sevillanos ubicados en Sevilla capital, Dos Hermanas, Los Palacios, La Rinconada, El Viso del Alcor, Morón de la Frontera y Cazalla de la Sierra y que se enmarcan dentro del nuevo acuerdo de obras que permite agilizar la adjudicación de los trabajos.

Solicita información:


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Un comentario en «6.142 plazas de profesores en Andalucía»

  1. Me podrían enviar información sobre las plazas de profesor FP
    Yo soy técnico especialista en peluquería , podría presentarme con esta titulación y dónde puedo ver las bases y que requieren en el examen, gracias

Deja una respuesta