Cargando...

Síguenos:  

332 plazas de empleo público para el INFOCA

El presidente de la Junta de Andalucía Juan Manuel Moreno ha hecho este anuncio en la recepción de los primeros 19 camiones autobombas que ha recibido el INFOCA. En 2021 recibirá siete camiones más y en 2022 será otros seis camiones para hacer un total de 32 nuevos camiones autobombas en dos años. La inversión de estos primeros 19 camiones es de 6,3 millones de euros y la renovación de los 32 vehículos supondrá una inversión de 10,2 millones de euros.

El presidente de Andalucía ha aprovechado la recepción de estos primeros 19 camiones autobombas para anunciar que habrá una primera convocatoria de 120 plazas de empleo público para el INFOCA y que, a lo largo de 2020, se realizará otra nueva convocatoria de 212 plazas. Serán 332 nuevos profesionales los que se integrarán en la plantilla del INFOCA en los próximos dos años.

Ha recordado que esta compra forma parte del proceso de renovación del dispositivo del INFOCA “comenzado en 2019”. Con esta incorporación de medios Andalucía contará con “115 vehículos pesados de extinción, contando autobombas más nodrizas”. Según la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible no se producía una compra de este tipo de camiones desde el año 2006 y algunos de sus vehículos tenían una antigüedad de 28 años. «Nos mueve el querer tener y ofrecer mejores medios para hacer frente a los incendios forestales en el marco de la revolución verde que impulsa el Gobierno andaluz. Estamos ante los vehículos más innovadores en la lucha contra los incendios que hay ahora en España», ha manifestado el presidente.

Dentro del plan de modernización y renovación de medios y personal del INFOCA, está prevista la puesta en marcha de la nueva sede del Centro Operativo Regional en el pabellón de Kuwait de la Isla de la Cartuja de Sevilla. Ha supuesto una inversión de cerca de 100.000 euros “con el objetivo de adecuar las instalaciones, “que contarán con medios audiovisuales para controlar los incendios de forma simultánea y permitirá dar un salto en operatividad y ser más eficientes al estar todos los profesionales en una misma sala”.

El presidente de la Junta de Andalucía ha aprovechado para destacar el trabajo del INFOCA en la lucha contra el COVID19 en las tareas de desinfección: 1.200 actuaciones en distintos puntos de 317 localidades andaluzas.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta