Cargando...

Síguenos:  

10 trabajos que no tendrán paro en España

Con la crisis sanitaria, el teletrabajo ha supuesto el salvavidas perfecto para miles de empresas españolas. Muchas de ellas ya contaban con una infraestructura más o menos adaptada pero otras han necesitado de muchas horas con el personal técnico a pleno rendimiento para desplegar las nuevas tecnologías necesarias.

Estos profesionales de dedicados a los trabajos tecnológicos forman parte de los perfiles más demandados por las empresas. Y esto no ha hecho más que empezar. El concepto transformación digital lleva rondándonos muchos años y la prueba de fuego la hemos experimentado en nuestras propias carnes en las últimas semanas.

Prácticamente todo lo que está relacionado con dar el salto al mundo digital tiene excelentes salidas laborales, pero no son los únicos. También existen perfiles no relacionados directamente con este sector pero que requieren de una composición de nuevas tecnologías importante.

Además, todos estos trabajos con menos paro coinciden, por mero mercado laboral, con los sueldos más altos ofrecidos por las empresas. Pero con una horquilla muy grande entre unos y otros: desde los poco más de 20.000 euros anuales de un diseñador gráfico con experiencia hasta los más de 100.000 euros anuales de un analista financiero de una entidad bancaria. Así pues, los sueldos sector tecnológico nos encontramos con algunas de las profesiones mejor pagadas del momento.

Los 10 trabajos más demandados

La red social LinkedIn, adquirida por Microsoft hace unos años, es uno de los portales de empleo más importantes del mundo. Los millones de perfiles laborales son el ‘supermercado’ perfecto para las empresas ávidas de nuevos talentos para su sector. LinkedIn cuenta, por lo dicho anteriormente, con una de las bases de datos sobre trabajo más importantes del mundo al mismo tiempo que consigue tener el termómetro perfecto sobre qué demandan las empresas.

Conociendo bien el mercado laboral, la propia LinkedIn ha publicado una lista de los 10 perfiles más demandados por las empresas en España y en todo el mundo. Encontramos puestos de los más variado que van desde especialista de servicio al cliente hasta diseñador gráfico.

Los perfiles con elevada carga informática y analítica siguen copando la mayoría de las demandas. De este modo, podemos encontrar analista de datos, analista financiero, soporte técnico, administrador de TI o desarrollador web.

Completan el la lista de los más buscados el especialista en marketing digital, gestión de proyectos y desarrollo de ventas. Como podemos ver, directa o indirectamente, todos los puestos están relacionados con las nuevas tecnologías más establecidas y algunas que están en pleno auge.

También destacan algunas de las actitudes que más se destacan. En concreto, LinkedIn publica cuatro: habilidades para la búsqueda de empleo, habilidades interpersonales, transformación digital y diversidad e inclusión. La publicación de todos estos datos viene de la mano de una renovada plataforma de aprendizaje online que LinkedIn acaba de presentar junto con otra que pone a disposición la propia Microsoft. En ella, podremos acceder a más de 100 cursos totalmente gratuitos para poder acceder a un certificado que se adquirirá una vez superado el curso. Además, las tarifas de los certificados tienen una reducción especial para las personas desempleadas y se podrán expedir por tan solo 15 dólares hasta el 31 de marzo del 2021.

Según publica Microsoft: «El 74% de las personas que obtienen una certificación aseguran que les ayuda a encontrar empleo». También han apuntado que las horas invertidas en los cursos gratuitos online de LinkedIn han aumentado en un 200% en los últimos tres meses respecto al anterior periodo.

Los empleos sin paro del futuro

Para España, LinkedIn tiene una previsión clara: «En los próximos cinco años se crearán dos millones de nuevos empleos relacionados con la tecnología en España». La inmensa mayoría irán a parar al sector del desarrollo de software creando más de 1.300.000 nuevos puestos de trabajo. Actualmente y según la propia LinkedIn, existen unos 300.000 empleados en desarrollo de software en España.

El segundo sector que más crecerá en los próximos años será el que esté relacionado con la nube y datos con 315.000 nuevos puestos de trabajo. Cierra el podio el sector de los analistas de datos, machine learning e inteligencia artificial con 265.000 nuevos puestos. El ranking se completa con 76.000 nuevos trabajos en ciberseguridad y otros 20.000 en todo lo relacionado con privacidad y legal.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta