Cargando...

Síguenos:  

Una empresa india creará 2.000 empleos en Valladolid

La empresa india Switch Mobility instalará en Valladolid una planta de fabricación de autobuses y furgonetas eléctricas y un centro de tecnología en movilidad en un paso importante para la expansión internacional de esta compañía, y que pretende crear en una primera fase 2.000 nuevos puestos de trabajo. Las instalaciones en la capital vallisoletana, que se presentarán formalmente el próximo miércoles 15 de diciembre, serán las primeras de la sociedad en la Unión Europea y se unen a las que ya tienen en Leeds (Reino Unido) y en Chennai (India).

Según informaron a Ical fuentes de la compañía, Castilla y León fue una “elección natural” para la ubicación de la tercera planta de producción, dada la larga historia de España en la industria de automoción y la presencia en la Comunidad de proveedores y de otras compañías del sector automoción, así como “la riqueza de talento en ingeniería” que atesora la Comunidad.

El objetivo de esta empresa es aprovechar su experiencia en “arquitectura ligera, tecnología cero emisiones, análisis de datos, software y servicio al cliente” para convertirse en el proveedor de vehículos eléctricos comerciales “de referencia” en la industria. Estas mismas fuentes señalaron a Ical que, con el respaldo del Grupo Hinduja, cuentan con recursos y la experiencia para cumplir con este objetivo y el proyecto de Valladolid permite a la compañía avanzar en su expansión global.

Switch Mobility se creó a partir de la división de vehículos eléctricos de la compañía de autobuses británica Optare y de la compañía automotriz india Ashok Leyland, el cuarto fabricante de autobuses y vehículos comerciales ligeros más grande del mundo.

Dirigida por Andy Palmer, ex director ejecutivo de Aston Martin y ex director de operaciones de Nissan, Switch Mobility tiene una larga historia en el diseño automotriz que se remonta a la fundación de British Leyland en 1907. Además, en 2014 puso en las calles de Londres los primeros autobuses cien por cien eléctricos construidos en Gran Bretaña.

Desde entonces, ha construido más de 300 autobuses eléctricos en las carreteras y, a través de la empresa filial OHM Global Mobility, creada en abril de este año, proporciona soluciones de movilidad a gobiernos, autoridades locales y operadores que ayudan a facilitar la transición al transporte cero emisiones.

En la actualidad, Switch Mobility produce el ‘Metrocity’ un autobus ligero que destaca por su maniobrabilidad y con una capacidad para 60 pasajeros. Este modelo fue el primer autobús eléctrico puro construido en Gran Bretaña que entró en servicio en las carreteras de Londres.

Además, también fabrica el ‘Metrodecker’, un autobús de dos pisos. El más ligero de su categoría y con la autonomía más larga. Disponible en dos longitudes, este bus está operando actualmente en las icónicas rutas de los autobuses rojos de Londres, así como en las rutas de Park & Ride, en la ciudad de York (Reino Unido).

Por ultimo, también fabrica ‘Solo’, un autobús versátil que ofrece una gama de opciones de diseño que incluyen aplicaciones urbanas, interurbanas, autobuses escolares y para aeropuertos.

Aquí os dejamos un enlace directo a su web de empleo.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil