Cargando...

Síguenos:  

Sólo un 6% de los Jóvenes son indefinidos

Solo un 6,2 % de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años en julio era indefinido, por debajo del 9% de la media del total de contratos, según se desprende de los últimos datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

En el mes de julio, los jóvenes firmaron 466.452 contratos (116.730 los de entre 16 y 19 años y 349.722 los de entre 20 y 24 años), de los que solo 28.808 eran indefinidos. El resto de contratos de este colectivo se enmarcó, principalmente, en eventuales por circunstancias de la producción (247.579, un 53,1% del total), obra o servicio (155.451, un 33,3%) e interinidad (23.753, un 5,1%). Los contratos de prácticas sumaron 6.717, un 1,4% del total, y los de formación, 1.670, un 0,4%.

Los datos muestran que el colectivo de jóvenes reproduce, de manera aún más intensa, la tendencia general de la contratación en julio, cuando un 50,3% de los contratos eran eventuales por circunstancias de la producción y un 35,3% de obra o servicio.

Por sectores, los jóvenes fueron contratados especialmente en los servicios, con 373.201 firmas, un 80% del total –muy por delante de la industria (49.705), la agricultura (29.719) y la construcción (13.827)–, un porcentaje que se dispara al 89,4% entre las mujeres y baja al 71,9% entre los hombres. En el sector servicios, la contratación indefinida de jóvenes fue aún más baja que a nivel general del colectivo, de apenas el 5,1%. El sector servicios es también el que más contratos sumó a nivel global, 1.353.298, un 73,6% del total, aunque con grandes diferencias entre hombres (64,1%) y mujeres (35,9%).

El Gobierno tiene entre las prioridades para modernizar el mercado laboral la simplificación de los tipos de contrato, dejándolos básicamente en tres: uno estable o indefinido –que busca que sea el más habitual–, otro temporal y otro de formación. También quiere endurecer las penalizaciones por el uso indebido de los contratos de muy corta duración, junto a otras medidas en el marco de una reforma que busca atajar la elevada temporalidad y rotación del mercado laboral español y que afecta especialmente a los más jóvenes.

En julio se firmaron 396.009 contratos de menos de una semana de duración, un 21,5% del total, un porcentaje que es ligeramente superior entre los hombres (21,9%) que entre las mujeres (21,2%). Los contratos con una duración de hasta un mes sumaron 641.47, casi un 35% del total. Por tipo de jornada, 650.686 tenían jornada parcial, un 35,4% del total, con mayor prevalencia entre las mujeres (45,8% del total de contratos firmados por estas) que entre los hombres (26,6%).

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

Cómo Aprobar a la Primera una Oposición de Auxiliar Administrativo en España

Aprobar una oposición de Auxiliar Administrativo puede ser el camino hacia una vida laboral más estable, con horarios fijos, sueldo ...

Cómo Aprobar una de las 3.118 Plazas para Guardia Civil en la Administración General del Estado

La Guardia Civil, uno de los cuerpos más prestigiosos de seguridad en España, ha convocado 3.118 plazas para ingreso en ...

Cómo aprobar una de las 2.764 plazas en las Oposiciones de Policía Nacional (Escala Básica) dentro de la Administración General del Estado:

La Policía Nacional es uno de los cuerpos de seguridad más reconocidos en España. Cada año se convocan miles de ...

Cómo Aprobar una de las 4442 plazas de Tropa y Marinería en Ministerio de Defensa

Aprobar la oposición de Tropa y Marinería es el primer paso para ingresar en las Fuerzas Armadas Españolas. Se trata ...

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil