Cargando...

Síguenos:  

Podemos rechaza levantar este lunes el confinamiento de los sectores no esenciales

El Consejo de Ministros está dividido en la decisión de retomar la mayor parte de la actividad laboral a partir del próximo lunes. Varios ministros -entre los que están Pablo Iglesias y todos los ministros de Unidas Podemos- rechazan los planes de retomar ya las actividades no esenciales y apostarían por ampliar al menos dos semanas más el decreto de suspensión por el coronavirus.

Las reticencias no han surgido en las últimas horas, sino que hace ya varios días -incluido antes del último Consejo de Ministros- que una parte del Consejo de Ministros ha trasladado dudas respecto a la intención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de sus ministros económicos, especialmente Nadia Calviño, de volver parcialmente a la actividad desde el lunes 13 de abril.

Entre los motivos que esgrimen para no tomar aún esta medida está el desacuerdo entre expertos, también algunos de los que asesoran al Ejecutivo, y las propias recomendaciones de la OMS. En este sentido, el comité de expertos que asesora al Gobierno central se ha reunido este sábado por la mañana, sin que hayan concluido la idoneidad de levantar ya la suspensión de la actividad laboral en la mayoría de los sectores.

Además, la OMS ha advertido que levantar el confinamiento “demasiado deprisa” puede elevar el número de fallecidos de forma considerable.

En un principio, la decisión que prevé materializar el Gobierno es que el lunes vuelvan a trabajar todas las personas para las que hace 15 días se decretó un permiso retribuido y que han estado todo este tiempo confinados en sus casas. Afecta desde el personal de obras, al de oficinas y numerosas pymes. Ante el riesgo evidente de la medida y para intentar evitar que esta vuelta a las calles conlleve un repunte de contagios, el Gobierno central ha previsto una distribución masiva de mascarillas en autobuses, metro y cercanías desde este mismo lunes por la mañana. Sin embargo, este levantamiento de las restricciones no es considerado como una buena idea por una parte del Consejo de Ministros, encabezada por su vicepresidente Pablo Iglesias, que están mostrando su rechazo ante el “riesgo que supone para miles de trabajadores y para la lucha contra el coronavirus”.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

2 comentarios en «Podemos rechaza levantar este lunes el confinamiento de los sectores no esenciales»

  1. Claro hombre sería lo más normal de que los sectores no esenciales sigan 15 Días más en casa debido a que cuando salgan todas esas gente se pueda complicar otra vez los contagios,pero parece ser que en este país solo importa el dinero y a las personas que les den eso no es asin,espero que retrocedan con sus ideas de ir mañana a trabajar a las empresas no esenciales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil