Cargando...

Síguenos:  

Plan de Empleo CLM 2021: beneficiará a 15.000 desempleados

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este lunes 17 de mayo la orden de bases y convocatoria del nuevo Plan de Empleo 2021 del Gobierno regional, dotado con 102 millones y que beneficiará a 15.000 desempleados, por lo que los ayuntamientos podrán solicitar su participación desde el martes 18 y durante 20 días, hasta el 16 de junio.

Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante el acto de presentación de este plan junto al presidente regional, Emiliano García-Page, y los agentes sociales de la región -la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) y los sindicatos UGT y CCOO- en el Palacio de Fuensalida en Toledo.

Franco ha destacado que el hecho de publicar la orden y la convocatoria el mismo día tiene como objetivo agilizar la presentación de solicitudes por parte de las entidades locales, a las que ha invitado a participar de forma “activa”, al tiempo que ha explicado que esta es una novedad junto con la ampliación del plazo de ejecución del plan de empleo por parte de los ayuntamientos de 12 a 16 meses.

Asimismo, ha subrayado que otras de las novedades de este plan es que incorpora a las personas que han perdido su empleo con motivo de la crisis de la covid-19 y que representan “nuevos perfiles” con respecto a anteriores planes, y que también abre una nueva ventana a proyectos novedosos relacionados con los fondos de resiliencia europeos centrados en la digitalización, la economía verde, la vertebración y la sostenibilidad.

En el acto de presentación de este nuevo Plan de Empleo, en el Palacio de Fuensalida, han estado presentes de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, así como con la vicepresidenta de Cecam y presidenta de CEOE-CEPYME en Guadalajara, María Soledad García; y los líderes regionales de CCOO, Francisco de la Rosa, y de UGT, Olga Arribas.

De los 15.000 puestos de trabajo, el 55 % serán para mujeres, y además este Plan de Empleo supondrá una inyección para la economía.

“Es un día trascendente”, destacó el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, cuándo se suscribió el Plan de Empleo con las cinco diputaciones provinciales, porque “este plan de empleo supone darle un acelerón a la recuperación económica histórico en Castilla-La Mancha”.

Novedades del Plan de Empleo

Del total de 102 de millones de euros de inversión, el 25 por ciento lo aportan directamente las diputaciones provinciales y el 75 por ciento restante lo aporta el Gobierno regional.

El plan contempla novedades como, por ejemplo, un aumento de la cuantía que aporta la Junta de Comunidades para la contratación por parte de ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro en más de un 23 por ciento.

El plan de empleo también tiene “una mirada especial” hacia los colectivos más vulnerables ya que reserva dentro del 25 por ciento de personas vulnerables un 7 por ciento a las personas con discapacidad y plantea reservar un 55 por ciento de las contrataciones a las mujeres.

La consejera de Empleo, Patricia Franco, explicó en su presentación que el 27,3 por ciento de las personas trabajadoras de planes de empleo encuentran un trabajo bien por cuenta propia o por cuenta ajena seis meses después de su paso por un plan de empleo.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil