Cargando...

Síguenos:  

Pedí el Ingreso Mínimo Vital hace más de dos meses y no se nada

Muchas solicitudes. Un volumen tan amplio que está provocando un altísimo porcentaje de rechazos. Hasta mediados del mes de agosto, justo dos meses después de que se abriera el plazo para pedir el Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Es madre de tres hijos, uno de ellos de apenas seis meses de edad, y ni ella ni su pareja tienen trabajo en estos momentos. Sí cuentan con ingresos, porque su marido cobra la renta básica garantizada de Extremadura. «Con ayuda de mi suegra y de algunos familiares vamos pasando los meses, pero espero que nos concedan la ayuda cuanto antes para contar con ese dinero», declara.

«Espero que me digan algo cuanto antes, porque necesito contar con ese dinero para mis hijos»

Sin embargo, las perspectivas que para su concesión tiene Salazar, por lo menos desde el punto de vista estadístico, tampoco son las mejores. Solo se están aprobando el 14,4% de los IMV que se estudian. Un porcentaje muy reducido y que está muy por debajo de las previsiones que existían cuando se abrió el plazo. José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, anunció que esperaban que fuesen rechazadas el 50% de las solicitudes.

Se quedó corto, por lo menos en lo que respecta a Extremadura. Es cierto que el número de resoluciones todavía es escaso –486 en la provincia de Badajoz y 548 en la de Cáceres–, por lo que puede que la evolución se acerque más a la opinión del ministro. Por el momento, 885 de las 1.034 solicitudes resueltas se han denegado, el 85,5%. Además, el 2,6% (485) del total de recibidas se han terminado por anular y a 935 (5,1%) se les ha requerido más documentación por estar incompleta.

Hasta la fecha no hay datos oficiales de beneficiarios que ya estén cobrando la prestación. El número es casi insignificante, porque solo se ha hecho el pago, el 26 de junio, a los hogares que fueron reconocidos de oficio como beneficiarios del IMV.

Causas

Una de las causas para que el porcentaje de los IMV concedidos sea tan bajo es que se está detectando –a nivel nacional ya que el Ministerio no tiene datos de las comunidades autónomas– solicitudes que sobrepasan los límites establecidos de renta o de propiedades.

Se están detectando muchos expedientes que incumplen los requisitos de renta y propiedades.

Por provincias

El 63,1% de las solicitudes del IMV que se han realizado en Extremadura proceden de Badajoz. Algo lógico debido al mayor número de habitantes que hay. Al contrario, se están resolviendo más expedientes en Cáceres, donde ya tienen respuesta el 8,1% de los presentados, casi el doble que el 4,2% que se han resuelto en Badajoz.

En cuanto a las concesiones, en ambas provincias los número son muy bajos, pero en Cáceres se están aprobando el 12,2%, mientras que en Badajoz ese porcentaje asciende hasta el 16,8%.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil