Cargando...

Síguenos:  

Nuevo Proyecto de Inserción Laboral para 2.500 Andaluces

El Servicio Andaluz de Empleo ha abierto este lunes 26 de octubre el plazo de solicitud de las ayudas para participar en el programa de Acciones Experimentales, que tiene como objetivo promover la inserción laboral de desempleados con especiales dificultades de acceso al mercado laboral a través de la puesta en marcha de planes integrales que combinan orientación y asesoramiento, formación y prácticas laborales.

Estas acciones se ejecutan a través de entidades colaboradoras, como entidades sin ánimo de lucro, corporaciones locales o universidades, entre otras, que tienen de plazo hasta el próximo 30 de octubre para solicitar estas ayudas, que se convocan en régimen de concurrencia competitiva.

El Servicio Andaluz de Empleo tiene previsto que alrededor de 2.500 personas desempleadas puedan beneficiarse de estos proyectos, para lo que destinará un presupuesto de seis millones de euros. Para la distribución provincial del crédito del programa se ha tenido en cuenta el porcentaje de demandantes de empleo no ocupados (DENOS) por provincia en relación al número total de Andalucía, la distribución provincial del número de personas a atender y una cuantía máxima por participante de 2.400 euros.

De esta manera, la distribución del crédito es: Almería (408.000 euros); Cádiz (1.056.000 euros); Córdoba (583.200 euros); Granada (624.000 euros); Huelva (345.600 euros); Jaén (432.000 euros); Málaga (1.104.000 euros) y Sevilla (1.447.200 euros).

Quienes se beneficien del programa participarán en itinerarios personalizados que incluyen acciones informativas, formativas y de orientación para la mejora de sus competencias profesionales. Como principales requisitos, se les exige estar inscritos como demandantes de empleo desempleados y pertenecer a alguno de los siguientes colectivos: personas con discapacidad, personas desempleadas en riesgo de exclusión social, pertenecientes a minorías étnicas, demandantes de empleo mayores de 45 años,personas inmigrantes, paradas de muy larga duración, mujeres con problemas de integración laboral, perceptoras de prestaciones, subsidios por desempleo o de la Renta Activa de Inserción regulada en el Real Decreto 1369/2006, de 24 de noviembre.

Criterios de valoración

Los formularios de solicitud pueden obtenerse en la dirección electrónica http://juntadeandalucia.es/organismos/empleoformacionytrabajoautonomo/sae.html. El SAE valorará las solicitudes de subvención recibidas conforme a unos criterios en los que se tiene en cuenta el cumplimiento de objetivos de la entidad en otras ediciones del programa, el compromiso de inserción, la experiencia en la gestión de políticas activas de empleo y el desarrollo de acciones para la mejora en la gestión, entre otros.

Las entidades beneficiarias de estas ayudas podrán imputar como conceptos subvencionables las acciones de información, orientación y asesoramiento, las acciones de formación, los costes salariales, la organización y la gestión de las prácticas salariales, así como el desplazamiento y movilidad geográfica de las personas participantes. Las subvenciones serán abonadas mediante dos pagos: el primero, correspondiente al 50% de la ayuda, a la fecha de la resolución de concesión, y el segundo tras la justificación total de los gastos.

El programa cuenta con un objetivo de inserción del 35% de los participantes, que deberán permanecer dados de alta al menos seis meses por cuenta ajena o cuenta propia. Este porcentaje puede verse reducido al 30% si todas las personas atendidas son perceptoras de la Renta Activa de Inserción.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil