Cargando...

Síguenos:  

Navantia firma su mayor contrato eólico: 1.000 Empleos

Seis años después de su primera incursión en la eólica marina, la alianza de Navantia-Windar logra su mayor contrato para los astilleros de Fene. Lo hace de la mano del mismo cliente, la eléctrica Iberdrola, que ha encargado 62 nuevos «jackets» —las plataformas que sustentan a los aerogenadores en el océano— por valor de 350 millones de euros. Desde Fene viajarán hasta la Bretaña francesa, donde serán instalados en el parque eólico «offshore» de Saint-Brieuc. Su construcción permitirá mantener unos 1.000 empleos entre Galicia y Asturias, donde Windar fabricará los pilotes necesarios en su planta de Avilés.

El contrato se firmó esta mañana en Fene por parte del presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, la presidenta de Navantia, Susana de Sarriá y el presidente de Windar, Orlando Alonso, en presencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y del delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada. El nuevo encargo supone dar continuidad a la relación comercial de Navantia-Windar e Iberdrola que suma ya unos 1.000 millones de euros en contratos. Primero se fabricaron «jackets» para el parque eólico de Wikinger, en aguas alemanas del Mar Báltico, y de las gradas de la antigua Astano salieron también las enormes estructuras que sustentan los aerogeneradores del East Anglia One, del Reino Unido.

Durante su intervención en el acto de la firma, Galán resaltó las oportunidades que ofrece un «mercado de futuro» como la eólica marina para una empresa como Navantia. El presidente de Iberdrola subrayó que, además de avanzar en una energía limpia, «demostramos que la economía verde es un gran polo de industrialización y de empleo sostenible y de calidad, ahora que la revitalización de la actividad es más importante que nunca».

A la importancia de dar oxígeno a la economía en tiempos del coronavirus también se refirió la presidenta de Navantia, Susana de Sarriá. Consideró que la fabricación de los «jackets» va en la línea del plan europeo de recuperación tras la Covid-19 y contra el calentamiento global y destacó la importante repercusión que el proyecto tendrá en el empleo. «Se concretan compromisos que permiten la recuperación de los estragos causados por la pandemia», añadió después el delegado del Gobierno, Javier Losada. Según los cálculos de Iberdrola, el contrato suscrito dará empleo a más de 2.000 profesionales de forma directa. De ellos, casi 1.000 corresponden a empleos en Galicia y Asturias, y más de 1.100, a Francia. En concreto, al puerto de Brest, El Havre y Saint-Quay-Portrieux. Una novedad de este encargo, apunta la compañía eléctrica, es que Navantia-Windar abrirá una planta en Brest, donde se fabricarán los «stabbings», nudos inferiores, y la estructura de celosía para 34 de los 62 «jackets» del parque. «A estos más de 2.000 trabajos directos se sumarán los varios miles de empleos que se generarán en contratistas locales, tanto en España como en Francia», explica la eléctrica. El parque eólico marino de Saint-Brieuc dispondrá de una potencia de cerca de 500 MW y será capaz de generar energía para satisfacer el consumo de electricidad de cerca de un millón de personas. Ubicado en aguas de la Bretaña francesa, en un área de aproximadamente 78 km2, la instalación prevé iniciar su explotación en 2023. Iberdrola invertirá 2.400 millones de euros en total para el desarrollo del parque.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, resaltó que el nuevo contrato supone carga de trabajo para los astilleros de Fene para los próximos 20 meses y además contribuirá a afianzar la dimensión internacional de la factoría y su capacidad de diversificación. Contratos como el de Iberdrola «vinieron a rescatar a este astillero de 10 años de paralización», resaltó Feijóo, para recordar la paralización de la antigua Astano, especializada en la construcción de petroleros hasta la reconversión industrial de los años 80. El titular de la Xunta animó al astillero a seguir por el camino de la eólica marina, que abrió una nueva puerta a Navantia Fene y a la industria auxiliar de la comarca, creando nuevas oportunidades laborales.

Pero en su intervención el presidente gallego mostró su preocupación por la situación de los astilleros de Navantia en el otro lado de la ría. En la antigua Bazán siguen esperando para poder empezar a cortar chapa en la primera de las cinco fragatas F-110, que ha encargado el Ministerio de Defensa. Feijóo garantizó el apoyo de la Xunta para que el astillero ferrolano no se quede sin carga de trabajo y «para que las fragatas, consignadas en el presupuesto del 2018 con una primera partida de 250 M€, de los cuales no se ejecutó ni un solo euro, puedan en el menor plazo posible empezar a construirse», aseveró. La comarca «no puede vivir dos años sin pedidos», insistió Feijóo.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

Cómo Aprobar a la Primera una Oposición de Auxiliar Administrativo en España

Aprobar una oposición de Auxiliar Administrativo puede ser el camino hacia una vida laboral más estable, con horarios fijos, sueldo ...

Cómo Aprobar una de las 3.118 Plazas para Guardia Civil en la Administración General del Estado

La Guardia Civil, uno de los cuerpos más prestigiosos de seguridad en España, ha convocado 3.118 plazas para ingreso en ...

Cómo aprobar una de las 2.764 plazas en las Oposiciones de Policía Nacional (Escala Básica) dentro de la Administración General del Estado:

La Policía Nacional es uno de los cuerpos de seguridad más reconocidos en España. Cada año se convocan miles de ...

Cómo Aprobar una de las 4442 plazas de Tropa y Marinería en Ministerio de Defensa

Aprobar la oposición de Tropa y Marinería es el primer paso para ingresar en las Fuerzas Armadas Españolas. Se trata ...

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil