Cargando...

Síguenos:  

Más de 10.000 nuevos contagios de coronavirus

El Ministerio de Sanidad ha comunicado este miércoles 10.491 positivos conocidos en las últimas horas, de los cuales 5.075 corresponden a diagnósticos fechados el día previo -un máximo en lo que va de segunda ola-. Además, desde la cartera que preside Salvador Illa han notificado 76 nuevos fallecidos, que elevan la cifra oficial hasta 32.562 muertos desde que comenzó la pandemia. Los positivos alcanzan los 835.901.

El total de nuevos casos confirmados este miércoles se ha reducido respecto a los días previos (1.507 positivos menos) y se sitúa en niveles similares a la segunda semana de septiembre. Esta caída, impulsada fundamentalmente por un mejor dato en Madrid, ha dibujado un nuevo bandazo en la curva de incidencia, y la ha arrastrado hacia abajo hasta los 257,46 casos por cada 100.000 habitantes, un 5,9% menos que el martes.

El número de pacientes actualmente ingresados en los hospitales españoles ha caído un ligerísimo 0,3% respecto al martes, y se queda en 10.662 hospitalizados, de los cuales 1.568 (24 más que el martes) se encuentran en UCI. El porcentaje de ocupación de camas por pacientes Covid es del 8,97%, una tasa que se eleva hasta el 17,85% en lo que respecta a las UCI. La ocupación de las camas de intensivos en la Comunidad de Madrid, la única región que supera el umbral del 35% fijado por el Gobierno central, permanece estable en torno al 40,36%.

La Comunidad de Madrid, que acostumbra a aportar un tercio o más de los positivos a nivel nacional, ha representado este miércoles el 27,2% (16 puntos porcentuales menos que el martes) con 2.853 casos confirmados. La cifra aportada por la comunidad este miércoles (2.975 casos -1.746 en las últimas 24 horas- y 37 fallecidos) presenta menos discrepancias con la difundida por Sanidad de lo que viene siendo habitual.

Donde sí hay una discrepancia significativa entre las dos administraciones es en las hospitalizaciones, que el Gobierno central cifra en 3.490 ingresados con Covid (498 en UCI) y la comunidad, que sostiene que son 2.828 y 487 en UCI.

La incidencia en Madrid se ha desplomado un 16,8% respecto al martes, compensando parcialmente el rebote registrado la jornada anterior, y se sitúa en 591,16 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, de nuevo por debajo de Navarra (648,41).

En Cataluña, la Generalitat ha comunicado 1.477 positivos en pruebas PCR y dos fallecidos, en una jornada en la que la incidencia ha crecido un 1,9% respecto al día anterior hasta los 190,51 casos por cada 100.000 habitantes. En esta autonomía, el indicador que mide el riesgo de rebrote ha vuelto a crecer y se sitúa en 234 puntos (a partir de 200 se considera muy alto), mientras que la cifra que describe la velocidad de transmisión del virus ya alcanza, de media, los 1,21 contagios provocados por cada positivo detectado.

En lo que respecta a Andalucía, se ha vuelto a superar su máximo de contagios en la segunda ola con 1.907 nuevos casos y seis fallecidos. En esta comunidad es donde más se ha incrementado la incidencia respecto a la jornada anterior, con una subida del 5%, aunque se mantiene por debajo de la media con 166,74 casos por cada 100.000 habitantes. Sevilla ha vuelto a ser la provincia con más positivos (551), seguida de cerca por Granada (465).

Por su parte, la Comunidad Valenciana ha comunicado 380 nuevos casos y seis defunciones en las últimas horas. Como es habitual, la mayoría de los positivos se han repartido entre las provincias de Valencia (189) y Alicante (174), mientras que Castellón ha notificado tan solo 17. La región se mantiene como la segunda con menor circulación del virus con 100,42 casos por cada 100.000 habitantes.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil