Cargando...

Síguenos:  

Los trabajos mejor pagados en 2021

La pandemia de la Covid-19 ha castigado a muchos sectores laborales, pero lo cierto es que en algunos casos, a nivel de salarios, no ha provocado grandes cambios. Esto es justo lo que ha pasado en el ámbito de la construcción y la inmobiliaria, que ha mantenido un perfil clásico de trabajador y que a pesar de la crisis sanitaria, no ha cambiado su visión a la hora de desarrollar su actividad o definir la metodología de sus procesos.

Spring Professional ha publicado su ‘IV guía Spring del mercado laboral 2021′, en la que se analizan cuáles han sido los empleos mejor pagados del año. Los resultados indican que el sector de la construcción e inmobiliaria, y el de la energía, están en la parte más alta de la clasificación, con sueldos entre los 60.000 y 120.000 o los 32.000 y 120.000 euros anuales, respectivamente. La experiencia, la región en la que se trabaje y la empresa contratante son los elementos que marcan la diferencia en ese rango.

Dentro de la construcción y la inmobiliaria, el perfil mejor pagado es el de director de contratación, que si supera la década en una compañía multinacional, puede llevarse un sueldo de entre 60.000 y los 120.000 euros anuales. No obstante, el perfil más demandado es el de jefe de grupo, jefe de obra, responsable de estudios y “bim manager”, con salarios de entre 75.000 y 60.000 euros. En este mismo sector, los salarios más bajos se los llevan los ingenieros de instalaciones MEP, los jefes de producción y los técnicos de estudios, que se quedan en los 45.000 euros al año. En una situación aún peor están los encargados de obra y los delineantes, que perciben 43.000 y 40.000 euros al año, respectivamente.

Ya mirando a otros ámbitos, el perfil mejor pagado en España este año ha sido el de director comercial. Su rango salarial es muy amplio, en función de la autonomía y el tipo de empresa, pero el salario tiene a oscilar entre los 36.000 y los 120.000 euros anuales, si supera la década de experiencia en una multinacional. Los peores pagados en este sector son los gestores de promociones, consultores inmobiliarios y comercial promotora (50.000 y 45.00 euros).

Si hablamos del sector energético, los perfiles más demandados son los ‘project managers’ y los ingenieros con experiencia en acceso y conexión en los proyectos a las redes eléctricas, lo que se relaciona directamente con el auge de las energías verdes. Sin embargo, el puesto mejor pagado es el del ‘origination manager’, con un salario que oscila entre los 32.00 y 120.000 euros anuales si supera la década de experiencia en una multinacional de una gran ciudad. Le sigue el puesto de director/a de sostenibilidad y el de ‘project manager renovables’ (uno de los más demandados este año), con salarios que alcanzan los 100.000 y 90.000 euros al año, respectivamente. En el lado opuesto encontramos los cargos de ingeniero de I+D soluciones para almacenamiento de energía renovable; y ambientalista y conservación, que son los peores pagados, con 50.000 y 40.000 euros cada uno.

Predicciones para el futuro

2021 ya puede considerarse como el año del “boom” de las energías renovables en Europa. El sector se ha recuperado al ritmo previo a la pandemia y este año crecerá un 10%, lo que hace que represente algo más del 3% del PIB en España. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el último año, la economía verde ha sido responsable de más de medio millón de empleos en el país, el 2,5% de la ocupación total, una cifra que podría triplicarse en los próximos diez años.

De cara a 2022, se espera que tanto el sector de la construcción e inmobiliaria como el energético estén influidos por tres macrotendencias que afectarán de manera significativa a la organización y a los perfiles profesionales: la nueva realidad laboral impulsada por el teletrabajo, la transformación digital y la evolución hacia la sostenibilidad.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil