Cargando...

Síguenos:  

Las Comunidades Quieren bonificar a las familias que veraneen en España

Tanto el Gobierno central como los autonómicos fían parte de la reactivación del maltrecho sector turístico al mercado interior, dada la incertidumbre sobre la reapertura de fronteras por la pandemia de coronavirus. Una demanda interna que las comunidades esperan incentivar a través de descuentos o bonificaciones públicas a las familias que veraneen en el país.

Así lo reclamaron Andalucía, Baleares y Catalunya en un debate telemático sobre turismo organizado por la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave), que preside Martí Sarrate.

La fórmula de los bonos turísticos para ciudadanos españoles fue defendida con especial fuerza por Manuel Cardenete, viceconsejero de Turismo de la Junta de Andalucía. “Hemos pedido al Ministerio de Industria que active un bono vacacional, como lo está haciendo Italia”, señaló Cardenete.

El Gobierno de Giuseppe Conte aprobó a principios de mes un plan de estímulo económico dotado con 55.000 millones de euros que incluye un bono de hasta 500 euros por cada núcleo familiar para gastar en estructuras turísticas del territorio nacional. Si el Gobierno español aprueba una medida similar, “este dinero tendrá un efecto multiplicador y potenciará el consumo”, afirmó el viceconsejero andaluz.

La consellera de Empresa de la Generalitat de Catalunya, Àngels Chacon, apoyó la medida, si bien advirtió que, por muy bien que se comporte el turismo interior, “no llegaremos a cubrir las expectativas”. Una postura compartida por el director de la Agencia de estrategia turística de Baleares, Manuel Porras: bonos vacacionales para residentes sí, pero también incentivos para atraer viajeros extranjeros. Y es que la industria turística española afronta la crisis del coronavirus de una forma muy dispar. Tanto Chacón como Porras subrayaron el fuerte peso del turismo exterior en Catalunya y Baleares, al contrario de lo que ocurre en otros territorios como Andalucía. Los extranjeros aportaron el 85% del gasto turístico en Catalunya (21.000 millones de euros) el año pasado pese a ser solo el 50% del total de visitantes. En Baleares el turismo exterior representa el 70%, mientras que en Andalucía sólo suponen el 30%.

Chacon abogó en este sentido por la apertura de fronteras de forma controlada y coordinada por la Unión Europea. Solo así, consideró, se podrá alentar la llegada de viajeros europeos. La titular de Empresa pidió también ayudas directas para las empresas del sector, tanto por parte del Gobierno central como la Unión Europea. Baleares reafirmó también su apuesta por los corredores turísticos y confirmó que prepara un viaje piloto en junio para llevar alemanes a Mallorca.

En el nuevo turismo que surgirá tras la pandemia tendrán un papel mucho más relevante las agencias de viajes, coincidieron todos los participantes en el debate, ya que podrán dar garantías a los turistas de que su viaje será “seguro”, el nuevo valor al alza en el sector.


Contenido Relacionado:

La regla 8+8+8

La regla 8+8+8 es un principio clave en la gestión del tiempo y el equilibrio entre la vida laboral y ...

EMPLEO: El sector de los cuidados en España: retos y perspectivas

El sector de los cuidados en España es una pieza clave del bienestar social y económico del país. Engloba a ...

796 muertos en su puesto de trabajo en España en 2024, un 10% de aumento

El número de muertes en el trabajo en España ha aumentado de manera preocupante en 2024, alcanzando un total de ...

Protégete de intentos de fraude que suplantan al SEPE

En los últimos tiempos, se han detectado intentos de fraude que utilizan la identidad del Servicio Público de Empleo Estatal ...

Noruega ha anunciado la disponibilidad de 50 plazas para trabajar en diversas piscifactorías de salmón

EURES Noruega ha anunciado la disponibilidad de 50 plazas para trabajar en diversas piscifactorías de salmón ubicadas en la costa ...

El Salario Mínimo Interprofesional en España y su Tributación en el IRPF

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España ha sido objeto de constantes revisiones en los últimos años. En 2025, el ...

Cómo Destacar tu CV en Redes Sociales y la Importancia de Tener un Portafolio Web

En la era digital, la forma en que presentamos nuestra experiencia profesional ha cambiado. Ya no basta con un CV ...

El Nuevo Sistema de Fichaje de los Empleados en España

En los últimos años, España ha implementado cambios significativos en la normativa laboral, con especial énfasis en el control de ...

España cae en el índice de percepción de la corrupción a nivel internacional…

Índice de Percepción de la Corrupción 2024 (CPI 2024), publicado por Transparency International: Resumen General El CPI 2024 evalúa la ...

Sexo en el trabajo

Hace pocos días conocimos la noticia: El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha corroborado la decisión de una ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil