Cargando...

Síguenos:  

La Seguridad Social pone en marcha un protocolo informativo con las comunidades autónomas

Con periodicidad semanal, las comunidades autónomas reciben de forma actualizada por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) las resoluciones a los expedientes nuevos del Ingreso Mínimo Vital. Además, las comunidades autónomas tienen acceso a los datos sobre los procesos de reconversión de oficio de beneficiarios de Prestaciones Familiares, reconocidos como perceptores del Ingreso Mínimo Vital.

Con este protocolo, se facilita la adaptación de las rentas de las comunidades autónomas al Ingreso Mínimo Vital, pudiendo decidir cómo modulan las prestaciones previamente existentes. Hay que tener en cuenta que el IMV se configura como una prestación ‘suelo’ y compatible con las prestaciones autonómicas. Cada comunidad, por tanto, puede modificar el modelo de su prestación como considere oportuno.

En poco más de un mes, el INSS ha recibido cerca de 600.000 solicitudes del IMV. La mayoría se han realizado por vía telemática.

Con el nuevo protocolo, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones da un paso más en su objetivo de facilitar la gestión y la coordinación con los gobiernos regionales. Actualmente hay 300.000 hogares que reciben rentas de inserción autonómicas y parte de ellas (las que cumplan los requisitos del IMV) podrán encuadrarse en este programa estatal.

También en los últimos días, el INSS ha llegado acuerdos con ayuntamientos con el objetivo de reducir los trámites de solicitud. Estos consistorios aportarán directamente la información referida al padrón municipal necesaria para tramitar el IMV, lo que agilizará gran parte de proceso y evitará desplazamientos de los solicitantes.

En el cuadro facilitado en la información complementaria está el listado de ayuntamientos con los que se ha llegado a estos acuerdos, entre ellos muchos de los más poblados de España. Además, en Cantabria y en la provincia de Barcelona la consulta es de la totalidad de municipios.

La Seguridad Social ya abonó a finales de junio el primer pago del Ingreso Mínimo Vital a 74.119 hogares de toda España. Se trataba de quienes venían recibiendo la prestación por hijo a cargo sin discapacidad o con discapacidad menor del 33% y que habían sido reconocidos de oficio como beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital. Este colectivo sumaba más de 250.000 personas.

El próximo 3 de agosto la Seguridad Social abonará la mensualidad de julio a esos 74.119 hogares junto con los nuevos beneficiarios a los que se les haya reconocido la prestación. A estos últimos se les pagará la misma con efectos económicos 1 de junio.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil