Cargando...

Síguenos:  

La ITV de Almería contratará a 44 trabajadores

El director general de Veiasa, Francisco José Delgado, junto con la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Maribel Sánchez Torregrosa, han visitado la estación ITV Vícar donde han dado a conocer las medidas implantadas para conseguir aumentar la capacidad productiva y atender la demanda de inspecciones hasta final de año.

Torregrosa ha destacado la contratación de 44 personas por parte de VEIASA para reforzar el trabajo de las ITV de la provincia de Almería con el objetivo de “ganar en agilidad, reducir las listas de espera y prestar el mejor servicio a los usuarios”.

La delegada del Gobierno andaluz ha destacado el esfuerzo realizado por esta empresa pública andaluza por mantener el empleo de los trabajadores, repartidos en las 9 estaciones que existen en toda la provincia. Igualmente ha valorado su esfuerzo financiero y de liquidez para dar respuesta a los proveedores de esta empresa pública. En Almería con la nueva incorporación de 44 personas, que han accedido a través de una bolsa de trabajo, se pasará de 112 trabajadores a un total de 156.

La provincia cuenta con las estaciones de Huércal de Almería ‘La Cepa’, Huércal de Almería ‘Zamarula’ Vícar, Níjar, Vera, Albox, Vélez Rubio, Balanegra y Las Tres Villas. Sánchez Torregrosa ha puesto en valor el compromiso y el esfuerzo del Gobierno andaluz y los trabajadores de la empresa VEIASA, que “están trabajando arduamente para ofrecer un servicio de garantías, respondiendo a la demanda que existe en estos momentos por parte de los usuarios a los que se les ofrece la máxima comodidad y facilidades para que puedan pasar la cita con su vehículo en las mejores condiciones de seguridad”.

Desde la reapertura de los centros en Almería y hasta el pasado 8 de julio se han realizado 63.573 inspecciones en la provincia.

El director general de VEIASA, Francisco José Delgado, ha señalado que 600.000 vehículos aproximadamente se han quedado sin poder acudir a la ITV en Andalucía durante todo el tiempo en que se ha extendido el Estado de alarma en el país, de los que 59.855 corresponden a la provincia de Almería. Delgado ha explicado que “según la orden ministerial publicada referente a la caducidad de las inspecciones, los vehículos pendientes de pasar la inspección técnica, lo harán en su totalidad para marzo de 2021.

Delgado se ha referido a las medidas puestas en marcha con el objetivo de aumentar el número de inspecciones diarias de vehículos ligeros por inspector en cada turno, consiguiendo un incremento de la productividad en torno al 20-25%.

“Para ello, se van a eliminar los límites de tiempo en las inspecciones; se va a implementar la Tasa de Reposición de Fallos; se van a llevar a cabo mejoras en la web de citas y se va a dotar de inspectores en serie o en cadena”, ha subrayado el director general.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil