Cargando...

Síguenos:  

Faes Farma invertirá 150 millones en una nueva planta de Bizkaia

La vasca Faes Farma este viernes anunció una inversión de 150 millones de euros para construir una nueva planta productiva, que además de generar empleo durante su ejecución en los próximos cuatro años, una vez acabada en 2024 y puesta a pleno rendimiento supondrá la creación de 200 puestos de trabajo.

La nueva instalación se ubicará sobre un terreno de más de 50.000 metros cuadrados en el vizcaíno Parque Tecnológico de Derio, en el que ocupará una huella de 27.000 metros cuadrados donde levantará varias alturas que sumarán unos 60.000 metros cuadrados construidos. Con esta planta Faes Farma aumentará su potencial de fabricación hasta los 100 millones de unidades de medicamentos al año, con lo que triplicará la actual capacidad de producción del grupo que tiene su sede y principal centro en la localidad vizcaína de Leioa.

Este hecho es subrayado por el presidente de Faes Farma, Mariano Ucar, quien destaca que «la puesta en marcha de este proyecto nos permite afrontar en mejor posición los actuales desafíos que nos ofrece el mercado farmacéutico y nos refuerza en el compromiso de ofrecer los mejores productos a nuestros clientes. En este sentido, la nueva planta nos permitirá incrementar nuestro tamaño, multiplicando por tres nuestra producción actual de medicamentos, manteniendo una situación de fortaleza financiera».

A este respecto, la empresa señaló este viernes en un comunicado que su ritmo de crecimiento anual, con un aumento del 13% en las unidades vendidas en cada ejercicio, le lleva a estimar que en 2024 comercializará en torno a 50 millones de unidades de sus preparados. De ahí la necesidad de ampliar su capacidad productiva.

Mercados internacionales

Con esta inversión, que será financiada tanto con recursos propios como externos, Faes Farma estima que podrá ejecutar su plan estratégico de crecimiento y expansión orgánica incrementando las ventas de medicamentos tanto en el territorio nacional, como especialmente en mercados internacionales, sobre todo con la vista puesta en América Latina. Asimismo, espera incorporar nuevos productos a sus tres principales líneas: alergia, derivados de vitamina D y digestivo. «Nuestra inversión pretende aportar valor para accionistas, clientes, empleados y sociedad en general, mejorando los niveles de eficiencia y rentabilidad del grupo, además de reforzar nuestra posición de liderazgo en el mercado e ir marcando el rumbo del sector», indica el presidente de la compañía.

Ucar también destaca que este proyecto «refuerza nuestro arraigo con nuestro territorio y origen, el País Vasco. Nos sentimos muy orgullosos, en tiempos tan complicados como el actual para la sociedad, de apoyar la creación de empleo ya que cuando la nueva planta esté a pleno rendimiento precisará de un incremento de plantilla de unos 200 trabajadores».

Faes Farma cuenta en la actualidad con un total de 1.481 empleados en varios países, ya que además de cuatro plantas productivas en España (Leioa, Lanciego en Álava, Alforja en Tarragona y Barbastro en Huesca), tiene otra en la localidad portuguesa de Amadora y filiales en seis países de Latinoamérica. En España cuenta con 828 trabajadores, de los cuales 405 están en el País Vasco.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil