Cargando...

Síguenos:  

Especialidades de la Guardia Civil.

La Guardia Civil, es un Instituto Armado de naturaleza militar, dependiente del Ministro del Interior, en el desempeño de las funciones que la Ley le atribuye, y del Ministro de Defensa en el cumplimiento de las misiones de carácter militar que este o el Gobierno le encomienden.

Todos los aspectos que definen y configuran la estructura de la Guardia Civil han de ser estudiado por quienes aspiren a ingresar en el Cuerpo. Su naturaleza militar, su estructura y sus funciones forman parte del temario de las oposiciones de ingreso a la Guardia Civil.

En este artículo te contamos todo lo necesario para ser guardia civil

¿Cuáles son las especialidades de la Guardia Civil?

Los distintos tipos de Guardia Civil según sus especialidades son los siguientes:

  • Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS): Entre sus misiones están las de auxiliar en caso de catástrofe a los equipos de salvamento, colaborar en la extinción de incendios, prevenir y mantener la seguridad ciudadana, proteger los edificios públicos y personalidades e intervenir en situaciones peligrosas, como por ejemplo en la detención de grupos de delincuentes o en manifestaciones violentas incontroladas. Desde 1988, el Escuadrón de Caballería está integrado en esta agrupación
  • Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA): Encargado de proteger el medio ambiente colaborando en la prevención y extinción de incendios, control de la contaminación de ríos y bosques, vigilancia a los cazadores y los pescadores, y en general, velar para que las industrias no causen daño a los animales, ni estropeen los espacios naturales.
  • Servicio Aéreo (UHEL y UAF): Entre sus misiones van desde el rescate en alta montaña y el apoyo a otros organismos, hasta la evacuación de heridos y la participación en operaciones de seguridad ciudadana y mantenimiento del orden público.
  • Unidad Especial de Intervención (UEI): Actúan en las situaciones más difíciles y arriesgadas. Por ejemplo, en la detención de terroristas, entrada en los aviones secuestrados, en los motines de las cárceles y el rescate de rehenes y de personas secuestradas. Es decir, en otras palabras, las fuerzas de operaciones especiales de la Guardia Civil.
  • Servicio de Explosivos y Defensa NRBQ: Su misión es la de detectar artefactos explosivos y estudiarlos en el lugar en el que están colocados para intentar desactivarlos.
  • Seguridad Ciudadana: Desempeña sus funciones en los pueblos y tienen un trato directo con las personas.
  • Servicio de Resguardo Fiscal, costas y fronteras: Encargado de vigilar las costas, las fronteras y las aduanas para prevenir y evitar el contrabando. También persiguen los delitos relacionados con las drogas,
  • Servicio de Montaña: Dedicado a socorrer poblaciones incomunicadas por la nieve, a rescatar a escaladores y montañeros accidentados (perdidos o aislados), a vigilar la caza y la pesca en zonas de alta montaña y a velar por el orden público en estaciones de esquí.
  • Servicio Cinológico: Su misión es, con ayuda de los perros, descubrir drogas, contrabando de tabaco, vigilar y patrullar edificios públicos, y buscar a personas desaparecidas.
  • Servicio Marítimo (GEAS): Encargado de auxiliar a las personas en el mar realizando salvamentos y evacuaciones. Además, el grupo de actividades subacuáticas se encarga de proteger y vigilar los sitios donde se hacen competiciones náuticas o subacuáticas. De igual modo recupera vehículos, cadáveres u otros objetos del fondo del mar, de los ríos y de los pantanos. Además, revisa los cascos de los barcos para que no lleven pegados objetos extraños y realizan demoliciones cuando son necesarias.
  • Servicio de Policía Judicial: Su misión es la de colaborar con los jueces en la solución de los crímenes investigando los hechos delictivos, recogiendo y examinando todos los indicios y rastros que haya dejado el criminal (huellas dactilares, casquillos y cartuchos, pisadas…) para conseguir identificarle.
  • Agrupación de Tráfico (ATGC): Dedicada a denunciar delitos e infracciones contra la circulación vial, auxiliar en las vías públicas a los usuarios, vigilancia del transporte de mercancías por carretera, y control y regulación del tráfico en puntos conflictivos. También realizan los informes (llamados atestados) en caso de accidentes, para que las autoridades puedan saber lo que realmente ocurrió
  • Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM): Rescate de personas, investigación de accidentes, conservación de la naturaleza, seguridad ciudadana en instalaciones deportivas de montaña, estaciones de esquí y competiciones deportivas y la colaboración en la prevención de accidentes y promoción de la seguridad en montaña.
  • Equipos de mujer y menores (EMUME): El ámbito de actuación de los EMUME de la Guardia Civil tiene las siguientes funciones:
    La violencia en el entorno familiar, en todas sus formas.
    Los delitos contra la libertad sexual, fuera y dentro del ámbito familiar. Los delitos relacionados con la delincuencia juvenil.
    El tráfico de seres humanos con fines de explotación sexual.
    La pornografía infantil.
  • Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil: Se trata de la unidad central operativa que se encarga de velar, vigilar, proteger e investigar los delitos informáticos que ocurran en el territorio español (en otras palabras, la división de la Guardia Civil informática para el entorno digital-online).
Solicita información como preparar esta oposición en academia especializadas

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Salir de la versión móvil