Cargando...

Síguenos:  

España alcanza el mayor número de mujeres directivas

El Día Internacional de la Mujer se celebró este 8 de marzo para conmemorar la lucha de la mujer por su participación dentro de la sociedad, su emancipación y su desarrollo íntegro como persona, en definitiva, luchar por la igualdad.

Y aunque todavía queda mucho por hacer, cada vez se han ido produciendo más cambios en los diferentes sectores económicos del país para que esto se pueda lograr. Tanto es así, que España ha logrado tener el mayor número de mujeres directivas de su historia con un 36% de los puestos ocupados, lo que sitúa al país entre los diez mejores en igualdad de género en cúpulas de dirección, según el informe “Women in Business”.

La socia de Auditoría Grant Thornton, Isabel Perea, y la socia directora de Laboral de la entidad, Aurora Sanz, han presentado los resultado del informe de 2022, en un acto en Madrid realizado en colaboración con Ep y la Cámara de Comercio de Madrid.

“Tenemos razones para estar contentos”, ha celebrado Aurora Sanz, ya que de acuerdo a los datos del estudio, España se sitúa por encima de la Unión Europea que cuenta con el 33% y de la cifra global que se posiciona en el 32%, lo que marca un “precedente de progreso con nuevas políticas de diversidad de género”.

Este porcentaje registrado se produce después de dos años de estancamiento a causa de la pandemia en el que la cifra de mujeres directivas se situaba en el 34%. Sin embargo, el impacto de la crisis sanitaria en la economía también ha generado numerosos cambios como favorecer la flexibilidad y diversidad de empresas, lo que se refleja ahora en este “aumento de las mujeres en los puestos de dirección”.

Este informe fue desarrollado a partir de 5.000 entrevistas y encuestas a altos ejecutivos de 29 mercados de todo el mundo, de empresas de 50 a 500 empleados, 400 de ellas en España. Asimismo, este indica que cuatro de cada diez directivos consideran que las nuevas prácticas de trabajo derivadas del coronavirus benefician a la igualdad de género.

Del mismo modo, el 54% de los empresarios cree que la retención del talento es la principal razón para impulsar políticas de inclusión en las plantillas, ya que en la actualidad el país se encuentra ante una escasez de personal cualificado.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil