Cargando...

Síguenos:  

El SEPE habilita un correo especial para los ERTEs

Aunque el Ministerio de Trabajo cuantifica en un 2% los trabajadores afectados por Ertes que no han cobrado la prestación, el Servicio Público de Empleo (Sepe) ha habilitado un buzón a través de la dirección de correo electrónico miprestacion2020@sepe.es para dar respuesta a la avalancha de quejas de las personas que o no han cobrado todavía o han cobrado menos de lo que le correspondía. Los gestores calculan en 900.0000 los trabajadores en Erte que no cobraban a mediados de mayo.

Se puso en marcha ayer mismo para toda España, sin distinción de delegaciones provinciales. Por tanto, todavía es pronto para saber cuál es el tiempo de respuesta a los correos. Trabajo ya comunicó que si algún trabajador tenía problemas con la prestación se pusiese en contacto con el Sepe, pero los teléfonos están colapsados.

Fuentes de los gestores administrativos declaran que ante el colapso de Rec.redsara, la plataforma para el registro público de cualquier documento tramitado ante la Administración Central, el Sepe también puso su disposición un buzón. Sin embargo, por un lado, ese sistema no deja constancia de que realmente se ha recibido el correo en el Sepe y, por otro lado, la falta de respuesta o la tardanza.

Sobre el retraso en el abono de las prestaciones, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) informó ayer de que ha reconocido más del 98% de todas las prestaciones de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) presentados desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy y ya están abonadas a los trabajadores y trabajadoras afectadas. Puesto que cuantifica en más de 3,4 millones de prestaciones de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo concedidas, el 2% supone que unas 68.000 personas todavía están pendientes de cobre. El problema más frecuente es que en una misma empresa una parte de la plantilla sí ha cobrado, pero algunos empleados ni han cobrado, ni saben porqué.

«El ritmo de reconocimiento actual en el SEPE ha recuperado la normalidad, prácticamente no hay prestaciones pendientes de reconocer más allá de las que estamos subsanando por errores detectados en sus datos y las que han entrado diariamente nuevas, que se están reconociendo», señala Gerardo Gutiérrez Ardoy, director general del Sepe.

Adelanto de los bancos
Desde Trabajo se insiste que gracias al acuerdo alcanzado con las entidades financieras, las prestaciones pendientes ya están siendo abonadas este mismo mes, dado que el reconocimiento es diario. Así, según las fuentes del ministerio, las personas cuya prestación pendiente haya sido reconocida por el Sepe no tendrán que esperar hasta el día 10 de junio para cobrar la prestación, como se venía haciendo históricamente en el Sepe y se realiza una actualización diaria con las entidades bancarias.

De esta forma, todas las prestaciones pendientes se abonarán en este mes de mayo, sin necesidad de esperar al 10 de junio, día oficial de la paga de las prestaciones del Sepe. Este convenio, firmado con las entidades financieras y publicado este mismo mes en el BOE, se suma al acuerdo ya alcanzado en abril para adelantar a principios de mes el pago habitual de la prestación.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

Cómo Aprobar a la Primera una Oposición de Auxiliar Administrativo en España

Aprobar una oposición de Auxiliar Administrativo puede ser el camino hacia una vida laboral más estable, con horarios fijos, sueldo ...

Cómo Aprobar una de las 3.118 Plazas para Guardia Civil en la Administración General del Estado

La Guardia Civil, uno de los cuerpos más prestigiosos de seguridad en España, ha convocado 3.118 plazas para ingreso en ...

Cómo aprobar una de las 2.764 plazas en las Oposiciones de Policía Nacional (Escala Básica) dentro de la Administración General del Estado:

La Policía Nacional es uno de los cuerpos de seguridad más reconocidos en España. Cada año se convocan miles de ...

Cómo Aprobar una de las 4442 plazas de Tropa y Marinería en Ministerio de Defensa

Aprobar la oposición de Tropa y Marinería es el primer paso para ingresar en las Fuerzas Armadas Españolas. Se trata ...

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

2 comentarios en «El SEPE habilita un correo especial para los ERTEs»

  1. Ridículo, él acuerdo con los bancos una……. M! El paro cierra nóminas el 25 del 28 al 30 m hacen los pagos son los ladrones de los bancos quienes lo retienen hasta el día 10 cuanto más lo aguanten más intereses les genera a ellos, entonces dónde está el supuesto favorrr????? Qué nos hacen? En ningún sitio sé siguen mojando y nos tan credulos a seguir cómo tontos😵

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil