Cargando...

Síguenos:  

El sector de la hostelería se ahoga en Madrid sin la llegada de turistas

Sin lugar a dudas, este no es el típico verano madrileño. Las calles del centro están en calma. La tienda de suvenires vacía. Los tickets se quedan en las taquillas. Bajo el sol de Agosto, la plaza Mayor de Madrid parece un desierto.

Aunque los pocos turistas que se ven disfrutan del espacio. Pero para los hosteleros de uno de los enclaves turísticos más populares de la ciudad, es una absoluta catástrofe. El 20% acabará cerrando, quizá para siempre . «Un verano normal, por ejemplo el de 2019, en estos momentos habría un 40% o 50% de ocupación. La comparación con lo que hay ahora mismo son dos mesas o tres. Es evidente que una zona que está dimensionada para dar servicio de hostelería y restauración a diez millones de personas que pasan por aquí, de repente se ha encontrado con que no existen» , asegura José Antonio Aparicio, presidente del Gremio de Restauradores de la Plaza Mayor.

Los turistas no responden a la llamada James ha llevado a decenas de turistas en su tapas tour por el centro durante ocho años. Las restricciones de viaje impuestas por Estados Unidos y Gran Bretaña, han secado sus principales mercados. Todavía tenemos algunos empleados y experiencias online, pero mi preocupación es que nos quedaremos sin ingresos, si esto se prolonga un par de años» , cuenta a Euronews James Brick, de Devour Tours.

Las llegadas de visitantes extranjeros cayeron un 98% en Junio , y pese a los esfuerzos del Gobierno por abrir el país tras 4 meses de confinamiento, los turistas parecen no haber respondido a la llamada. «Este mes de julio en Madrid ha sido algo insólito debido a las consecuencias de una pandemia a nivel mundial con una bajada de la ocupación en nuestro caso del 60%» , comenta Clara Sanz, manager del Hotel Europa.

Todavía hay esperanza Pero el Ayuntamiento de Madrid sigue siendo optimista, una vez que se reactive el turismo de Congresos en el mes de Septiembre. «Las búsquedas turística para venir a Madrid han ido aumentando, así que estamos casi a los niveles de 2019.

Observamos intención de venir a Madrid» , apunta Sabine Schwanz, del consejo de turismo de la ciudad de Madrid. Tras un verano que muchos dan ya por perdido, España lucha por salvar su sector turístico, que aporta un 11% del PIB . Todo dependerá de cuando y cómo vuelva a golpear el Covid.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil