Cargando...

Síguenos:  

El SAS contratará a más de 20.000 profesionales este verano

El Servicio Andaluz de Salud prevé contratar a más de 20.000 profesionales este verano para garantizar la atención sanitaria en los centros de la comunidad andaluza. Estas contrataciones suponen un 10% de incremento respecto a la planificación del año anterior en el que se ofertaron contrataciones para 18.191 profesionales. El Plan de Vacaciones ha sido presentado hoy por el SAS a las organizaciones sindicales en la Comisión Central de Bolsa y se analizará también en Mesa Sectorial.

De los más de 20.000 contratos previstos en el Plan de Vacaciones 2020, cerca de 1.600 son para profesionales médicos, más de 6.800 para la categoría de enfermería, más de 1.200 de formación profesional técnico superior y más de 4.600 de formación profesional grado medio, más de un millar de personal de gestión, más de 500 profesionales de Mantenimiento y más de 3.600 profesionales de Hostelería, Servicios y Atención Social.

Por provincias, en Almería, se prevé la contratación de 1.604 profesionales; en Cádiz, 3.430; en Córdoba, 1.306; en Granada, 2.848; en Huelva, 1.729; en Jaén, 1.284; en Málaga, 3.881 y, en Sevilla, 3.931.

Durante el Plan de Vacaciones, la media de duración de los contratos será de dos meses. Una vez aprobado, la aplicación definitiva del Plan de Vacaciones se negociará con las organizaciones sindicales en cada uno de los centros sanitarios.

Contrataciones a MIR

Los contratos del Plan de Vacaciones se suman a las contrataciones ofertadas al personal médico residente que finaliza en este mes su formación. En total, el SAS ofertará un total de 1.480 contratos a todos los médicos residentes que se están formando en los centros sanitarios andaluces. Con esta medida, incluida en el ‘Plan de actuación Mir 2020’, se persigue captar a estos profesionales para que permanezcan en la comunidad andaluza. El número de contratos ofertados es superior al total de residentes que finalizan este año (914) por lo que se garantiza que la oferta sea atractiva para estos profesionales.

El próximo viernes 15 se ofertarán estos contratos de forma simultánea en todos los centros. En concreto, se lanzarán 659 contratos de larga duración (con fecha de inicio el día después de la finalización del periodo de formación y hasta el 31 de diciembre de 2020) y 821 contratos serán hasta 31 de octubre de 2020. Con estas contrataciones se posibilita mantener su relación contractual y desarrollo profesional en la sanidad pública andaluza. Antes de realizar estas ofertas cada centro tiene que tener agotada las listas de candidatos inscritos en bolsa para Larga Duración de las especialidades que vaya a ofertar.

Además, antes de final de año, estos contratos se materializarán en interinidades o sustituciones de larga duración donde se podrán presentar los residentes que han finalizado este año y cualquier facultativo interesado. Esta oferta permitirá avanzar en la estabilidad de la plantilla del SAS.

La planificación de la atención sanitaria en verano se basa en el balance de la actividad registrada en cada zona de la comunidad en periodo estival que muestra un comportamiento diferente en las zonas de interior y las zonas costeras.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil