Cargando...

Síguenos:  

El Gobierno subirá el IRPF para las rentas más altas

El Gobierno subirá los impuestos a los que más ganan, según ha avanzado este martes el vicepresidente segundo Pablo Iglesias, al presentar con el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, los detalles del anteproyecto de la Ley de Presupuestos Generales.

El Gobierno llevará al Congreso en cuatro meses una ley para contener y bajar los precios de alquileres nuevos o existentes
Según ha anunciado Iglesias, el anteproyecto contempla la subida de varios impuestos, como el de Sociedades, el de Patrimonio y el IRPF para rentas altas.

Las cuentas reducirán las desgravaciones de los planes de pensiones privados, limitarán las exenciones del impuesto de sociedades para los dividendos y plusvalías de las filiales de las grandes empresas y establecerán una tributación mínima para las socimis, ha detallado Iglesias.

«Subimos el impuesto de sociedades para los más grandes. Subimos un punto el impuesto de patrimonio para lo de más de 10 millones de euros, o tres puntos del IRPF para rentas de más de 200.000 euros, entre otras medidas», ha dicho el vicepresidente segundo.

Las pensiones subirán un 0,9% en 2021 y las pensiones contributivas, el 1,8%.
IRPF: Sube en tres puntos para las rentas del capital a partir de 200.000 euros y en dos puntos para las rentas del trabajo a partir de 300.000 euros.

IMPUESTO DE PATRIMONIO: subirá un punto para las fortunas de más de 10 millones de euros.

SOCIEDADES: El Gobierno de coalición también ha acordado una subida de Sociedades limitando las exenciones por dividendos y plusvalías generados por participaciones en sociedades filiales.

Se fijará una tributación mínima del 15% para socimis (sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria).

PENSIONES PRIVADAS: El vicepresidente segundo también ha anunciado que se reducirán las desgravaciones por los planes de pensiones privados, aunque no ha especificado el porcentaje de esa reducción.

En materia de gasto, los Presupuestos prevén el refuerzo de la atención a la dependencia, con un aumento de dotación del 46 %, 600 millones de euros, con los que se pretenden reducir las listas de espera y mejorar las prestaciones.

Además, se dedicarán 700 millones de fondos europeos a mejorar la atención a personas mayores, con el objetivo de transitar de un modelo de residencias a otro de atención domiciliaria, ha explicado Iglesias.

Las cuentas emplearán 200 millones para impulsar la educación de cero a tres años y 200 millones para la contratación pública de cuidadores profesionales.

Las políticas activas de empleo se verán incrementadas en 200 millones y el indicador público de renta de efectos múltiples (Iprem), al que están referenciado ayudas, prestaciones y becas, subirá un 5 %.

Aumentará además en 250 millones la dotación para becas universitarias.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil