Cargando...

Síguenos:  

El Gobierno sí podía hacer cosas para bajar el precio de la luz

Jordi Sevilla (Valencia, 1956), exministro de Administraciones Públicas (2004-2007) en el primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, ha criticado sin tapujos los cambios del Ejecutivo de Pedro Sánchez en la factura de la luz, donde ahora se establecen tres tarifas diferentes según la franja horaria de la que se trate.

Sevilla, que salió de la presidencia de Red Eléctrica en enero de 2019 por sus discrepancias con la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, desgrana así en una entrevista en La Información tres aspectos erróneos de las nuevas tarifas de la luz.

«Que el Gobierno sí podía hacer cosas para bajar el precio de la luz, con lo que es mentira cuando decían que no; la incompatibilidad entre la transición ecológica y el modelo de mercado mayorista que tenemos en el sector eléctrico; y que el Ejecutivo ha estado muy lento, porque las nuevas franjas horarias, de las que se hablaba en el sector hace tiempo, se comprometieron a hacerlas en marzo, y ha tardado mucho la ministra en aplicarlo, quizá porque era consciente de que esto enfadaba a grandes grupos eléctricos y prefería no hacerlo», ha asegurado ahora analista económico de referencia de la consultora de comunicación y asuntos públicos Llorente y Cuenca (LLYC).

Sevilla ha insistido que este nuevo sistema de precios es incompatible con la apuesta por una transición ecológica que implica la entrada de energías limpias mucho más baratas y ha propuesto dos nuevas líneas de trabajo. Por un lado, la proliferación de los contratos de suministro a largo plazo fuera de mercado (conocidos como PPA), que “no están lo suficientemente incentivados”; y por otra parte, cambiar el actual sistema pese a las reticencias de la Unión Europea.

«Hay que pedirle al Gobierno mayor diligencia, mayor rapidez y cambiar el sistema de fijación de precios del mercado mayorista”, ha sentenciado el que fuera redactor del programa económico de Pedro Sánchez en 2015 y 2016.

«Todo lo que significa el autoconsumo rompe también con el mercado mayorista, los modelos de conexión a la red se siguen rigiendo con el sistema anterior y se ha generado una burbuja que ha frenado todo; todavía hoy tenemos aprobado el Plan Nacional de Energía y Clima, pero aún no está la programación ni sabemos cuántas conexiones se van a hacer y donde, que tenían que estar previstas en diciembre del año pasado. Red Eléctrica en este momento no sabe cuáles van a ser las inversiones que tiene que hacer el año que viene, porque el Gobierno todavía no lo ha aprobado”, ha explicado.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil