Cargando...

Síguenos:  

El Gobierno reconoce como accidente laboral la afección por Covid de los sanitarios

SATSE ha logrado que el Gobierno reconozca como enfermedad profesional a los profesionales afectados por Covid-19, tras las distintas gestiones y escritos remitidos por el Sindicato de Enfermería desde el pasado mes de marzo al Ministerio de Sanidad y al de Seguridad Social, demandando este reconocimiento.

Según ha precisado María Jesús Montero, ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, se amplía con ello la cobertura laboral y social al personal sanitario en los casos en que la enfermedad del coronavirus cause secuelas o el fallecimiento.

La decisión del Gobierno lleva a SATSE a paralizar la tramitación masiva de reclamaciones judiciales por parte de sus afiliados y afiliadas que tenía previsto realizar en los próximos días.

En sus declaraciones, Montero ha resaltado que “lo que hacemos es reconocer que las prestaciones a este colectivo, cuando han contraído Covid-19, se considerará accidente de trabajo y lo hará a todos los efectos”. De la misma forma, ha indicado que en el caso de los fallecimientos se considerará accidente laboral “siempre que se produzca en los 5 años siguientes”.

El Ejecutivo admite así la reclamación de SATSE, que había exigido de manera reiterada en las últimas semanas que el Covid-19 sea considerado directamente como enfermedad profesional.

Mayores prestaciones sociales
También pidió que el SARS-CoV-2 sea incluido en el Grupo 4 dentro de la clasificación existente de agentes que provocan enfermedades profesionales, ya que en ese caso es posible acceder a determinados beneficios, como el de un incremento en la prestación económica percibida correspondiente al periodo de baja, entre otras cuestiones.

Asimismo, SATSE recuerda que este reconocimiento como enfermedad profesional conlleva, además de mayores prestaciones sociales para el trabajador, la obligación de realizar un seguimiento periódico de los profesionales infectados por coronavirus, así como la vigilancia de las posibles secuelas o enfermedades secundarias, lo que repercutiría también en mejorar los tratamientos contra esta patología.

El Sindicato de Enfermería advierte que España ostenta el lamentable record de ser el país del mundo con una mayor proporción de profesionales sanitarios contagiados, situándose ya, en la actualidad, en el entorno de los 52.000 afectados. Del total de sanitarios contagiados, SATSE estima que en torno al 60 por ciento son profesionales de Enfermería.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil