Cargando...

Síguenos:  

El Gobierno prohíbe las rebajas en las tiendas para evitar aglomeraciones

El Gobierno no permitirá que los comercios pongan más baratos sus productos en sus locales físicos para evitar aglomeraciones y que aumente de este modo el riesgo de contagios por el coronavirus. Sí podrán aplicar descuentos a través de sus páginas en Internet. Esta medida estará vigente en todos los territorios que hayan pasado a la fase 1 hasta nuevo aviso.

Así lo señala el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado sábado. «Los establecimientos no podrán anunciar ni llevar a cabo acciones comerciales que puedan dar lugar a aglomeraciones de público, tanto dentro del establecimiento comercial como en sus inmediaciones. Esta restricción no afectará a las ventas en rebaja ni tampoco ventas en oferta o promoción que se realicen a través de la página web», señala el BOE en su disposición adicional segunda.

La decisión ha sido un duro mazazo para el sector textil, que esperaba deshacerse en las próximas semanas del stock acumulado durante la fase más dura del confinamiento. Hay que señalar que desde el pasado lunes, los territorios que pasaron a la fase 1 podrían abrir los comercios de más de 400 metros con un 30% del aforo, una medida por la que protestó el pequeño comercio al entender que la limitación de la capacidad garantizaría la distancia de seguridad.

Recordar que el tema de la rebajas ya ha suscitado polémica durante el confinamiento debido a que los pequeños comerciantes textiles han reclamado la suspensión de la rebajas de verano al no poder competir con las grandes empresas. Vaticinaron el cierre del 40% de las tiendas de ropa y complementos.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil