Cargando...

Síguenos:  

El coronavirus podría hacer retroceder al turismo hasta 1970

La pandemia mundial de coronavirus asestará un duro golpe al sector turístico, pero podría suponer una oportunidad para cambiar el sistema y volver a un turismo similar al de los años 70: familiar, en coche y de proximidad, según explican a expertos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Ante una emergencia sanitaria que parece no tener fecha de caducidad, las restricciones de movilidad entre los países han paralizado un modelo turístico hiperglobalizado, que cada año mueve a millones de personas en busca de destinos cuanto más exóticos mejor, y ha empujado a la población a la soledad del confinamiento.

Para el director del programa de Turismo de la UOC, Joan Miquel Gomis, «sería positivo que esta experiencia sirviera para un cambio de mentalidad en la forma de movernos por el mundo», aprovechando el rebufo de las corrientes contra la masificación y a favor del turismo responsable anteriores a la pandemia de coronavirus.

Y es que el «trauma» que supondrá esta crisis sanitaria, añade Gomis, tendrá un impacto psicosocial en el turismo que hará que las personas «cambien sus prioridades», y cuando opten por viajar, serán mucho más prudentes y se preocuparán más por su seguridad, por lo que augura que los viajes de larga distancia se reducirán.

En la misma línea, el profesor de los estudios de Economía y Empresa de la UOC y experto en turismo, Pablo Díaz, cree que la gente tomará conciencia de que «el turismo ha sido uno de los principales transmisores del virus», lo que podría conducir a un modelo más responsable y «respetuoso» con las comunidades locales.

Sin embargo, Díaz ha precisado que «habrá muchos intereses para evitar un cambio hacia un turismo menos agresivo y masificado», liderado principalmente por corporaciones que querrán reactivar rápidamente el sistema con campañas de consumo masivas.

El éxito de este cambio dependerá, en última instancia, de la mentalidad de los turistas post pandemia: «La idea es que la conciencia de salubridad e higiene contra las enfermedades derive en una conciencia a favor de la sostenibilidad», concluye el profesor.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil