Cargando...

Síguenos:  

Amazon contratará a más de 200 conductores

Amazon impulsa su red logística en España con la apertura a finales de este verano de una nueva estación logística en Murcia, concretamente en el Parque Logístico del Sureste, en donde comenzará colaborando con cinco empresas de reparto independientes para proporcionar una entrega rápida, según ha informado la multinacional del comercio electrónico en un comunicado.

En concreto, Amazon Logistics colabora con compañías de reparto independientes con el objetivo de hacer crecer su propio negocio, a la vez que éstos suman capacidad y flexibilidad a los repartos de la plataforma.

De esta forma, los centros logísticos y de distribución de Amazon enviarán los paquetes a esta nueva estación logística para que sean cargados en los vehículos responsables de hacer las entregas a los clientes.

Esta nueva estación logística cuenta con una superficie de unos 17.000 metros cuadrados, que creará más de 30 puestos de trabajo. Además, las empresas de reparto independientes contratarán a más de 200 conductores.

El vicepresidente de Amazon Logistics en Europa, John Tagawa, se ha congratulado por esta apertura en Murcia. «Aportaremos nuestros más de 20 años de experiencia operativa, avances tecnológicos e inversión para crear cientos de oportunidades de trabajo y permitir entregas más rápidas con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente», ha señalado.

Por su parte, el alcalde de Murcia, José Ballesta, ha subrayado que Murcia es un «entorno seguro, atractivo y generador de oportunidades de negocio». «Amazon va a suponer una importante inyección económica para el conjunto del municipio y, especialmente, un motor de generación de puestos de trabajo», ha recalcado.

AMPLIAR LA CADENA DE SUMINISTRO

Con esta nueva apertura, Amazon prosigue con su política de seguir invirtiendo e innovando en su infraestructura logística en España para ampliar la capacidad de su cadena de suministro y acelerar las entregas en beneficio de los clientes.

La red logística de Amazon en España arrancó con su centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid), que comenzó a operar en 2012. A lo largo de los últimos siete años, la multinacional ha abierto cuatro centros logísticos ubicados en El Prat (Barcelona), Martorelles (Barcelona), Castellbisbal (Barcelona) e Illescas (Toledo).

El gigante del comercio electrónico cuenta también con dos centros logísticos urbanos en Madrid y Barcelona, que proporcionan entregas ultrarrápidas a sus clientes ‘Prime’, además de dos centros de distribución, ubicados en Getafe (Madrid) y Barberá del Vallés (Barcelona), y 11 estaciones logísticas ubicadas por todo el país para reforzar sus servicios de entrega en beneficio de los clientes y vendedores.

En su apuesta por España, Amazon ha invertido 2.900 millones de euros entre 2011 y 2018, contando con infraestructura, envíos, salarios y beneficios para los empleados, entre otros. Entre las inversiones realizadas, destacan dos centros de desarrollo de ‘software’ (‘Tech Hubs’) en Madrid y Barcelona que, para finales de 2019, empleaban en total a cerca de 300 trabajadores.

Queremos aprovechar la noticia para dejaros un enlace a la web de empleo de la compañía.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil