Cargando...

Síguenos:  

Alcampo renueva su compromiso con Fundación ONCE

El director general de Alcampo, Américo Ribeiro, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han renovado por quinta vez consecutiva el Convenio Inserta que suscribieron los años 2000, 2010, 2015 y 2017 y que, en esta ocasión, supondrá la contratación de 250 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 1.025 contrataciones desde el inicio de la colaboración.

Este convenio se enmarca en los programas operativos de Empleo Juvenil y Economía Social (POEJ) y de Inclusión Social y Economía Social (POISES), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, y que pretenden incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

El convenio se ha presentado durante un encuentro On line en el que Américo Ribeiro ha asegurado que “en Alcampo creemos firmemente en la igualdad de oportunidades y trabajamos con el claro propósito de ser un comercio sin barreras… sin barreras en el empleo, sin barreras a la hora de hacer la compra y, en definitiva, sin barreras para construir un mundo más justo.”

Por parte de Fundación ONCE ha intervenido su director general, José Luis Martínez Donoso, quien ha destacado la fructífera colaboración mantenida con Alcampo desde hace veinte años. Entre los hitos conseguidos ha destacado, además de en la contratación de personas con discapacidad hasta alcanzar al 4 por ciento de sus trabajadores, la adaptación de los centros comerciales; la puesta en marcha de procesos de selección de responsables de mercado con discapacidad; el etiquetado de productos en Braille; la contratación de servicios de Ilunion y la introducción de la discapacidad en su manual de acogida.

Tal y como ha explicado Américo Ribeiro, “en Alcampo creemos firmemente en la igualdad de oportunidades y trabajamos con el claro propósito de ser un comercio sin barreras… sin barreras en el empleo, sin barreras a la hora de hacer la compra y, en definitiva, sin barreras para construir un mundo más justo.”

Alcampo seguirá contando con Inserta Empleo, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, para cubrir nuevos puestos de trabajo que la compañía demande, preseleccionar a candidatos que se adecuen mejor al perfil requerido, e impartir formación a medida que les permita desempeñar las labores asignadas.

El acuerdo contempla, además, la promoción de otras acciones que favorezcan la inserción laboral de personas con discapacidad de forma indirecta, mediante la adquisición de bienes y la contratación de servicios a los centros especiales de empleo.

Alcampo reúne los formatos de hipermercados, supermercados y proximidad. En la actualidad cuenta con 310 centros: (62 hipermercados y 248 supermercados) así como 53 gasolineras, servicio de comercio on line y una plantilla de más de 20.000 personas. La compañía cuenta con el sello Top Employer, concedido por Top Employers Institute, que reconoce la política de Recursos Humanos de la compañía, así como su entorno de trabajo y promoción del bienestar.

Alcampo ha introducido en sus tiendas a lo largo de los años numerosas medidas de accesibilidad y diseño para todos, en función de los avances tecnológicos y de comunicación, así como de las necesidades detectadas.

Entre ellas, se encuentran más de 300 productos de marca propia etiquetados en braille, carros de compra para sillas de ruedas, mostradores adaptados, cajas de salida adaptables, bucles de inducción magnética, servicio SVisual de video interpretación en lengua de signos, balanzas adaptadas, elevadores de cestas, cajas de salida adaptables en altura, acompañamiento en compra en algunos hipermercados y paneles de pictogramas para niñas y niños con trastorno del espectro autista.

Además, en 2020, Alcampo incorporó a sus tiendas pictogramas con las medidas preventivas frente a la COVID-19 para asegurar el derecho a la información de las personas con dificultades cognitivas, favoreciendo que el aparentemente sencillo acto de comprar no se convirtiera en una barrera infranqueable para muchas personas.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil