Cargando...

Síguenos:  

750.000 empleos de turismo en riesgo por la pandemia

El turismo puede acabar el año con 750.000 trabajadores menos que hace un año, según Exceltur. La situación sanitaria descontrolada en España, donde cada vez más ciudades están siendo confinadas, las restricciones para viajar desde países internacionales y el fantasma del toque de queda esperando para entrar en escena dejan al principal sector de la economía española muy tocado.

De estos 750.000 personas, el lobby turístico calcula que un 65% habrá perdido su empleo, lo que serían 487.500 afiliados menos que hace un año. El número restante estaría en un ERTE, cuya prórroga es hasta el 31 de enero, pero la letra pequeña de los mismos pueden hacer que acaben convirtiéndose en ERE.

Según el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, las expectativas de los empresarios son «muy pesimistas». Un 46% cree que el sector no recuperará los niveles de antes de la pandemia hasta al menos 2022, mientras que un 43% cree que no antes del 2023.

Ante esta situación, Zoreda se pregunta «¿Cómo vamos a mantener el empleo en esta brecha tan larga sin recuperación?». Se refiere a la condición de los ERTE de mantener el empleo durante seis meses después del mismo. Un requisito que a Exceltur le parece inviable en un sector tan estacional. Por eso avisa que tienen constancia de que «miles de compañías se están planteando si apelar a estos ERTE o no».

Estos datos del empleo no hacen sino confirmar el año terrorífico que el turismo va a vivir en este 2020. Los cálculos de Exceltur estiman que se perderán 106.000 millones de euros (7.000 más que en su última revisión en verano), ya que las expectativas para este último trimestre tampoco son muy halagüeñas. Este desplome equivaldría al 67% de la caída del conjunto de la economía española este año, según las cifras del Banco de España. De esta manera la actividad turística retrocedería a niveles de hace 25 años. Un derrumbe histórico y sin precedentes.

Para Zoreda, este retroceso tendrá unas consecuencias peores que si hubiera pasado hace años por la cantidad de oferta y de empleo que dependen del sector. «La capacidad de oferta y de empleo no era por entonces ni de lejos», explica. Además, avisan de que las caídas de los ingresos fiscales serán de alrededor de 7.000 millones, mientras que la cobertura de servicio de la deuda, que era 50.000 millones, este año se quedará en muy pocos miles de millones.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil