Cargando...

Síguenos:  

152 puestos de control y vigilancia de playas en Torrevieja

El Ayuntamiento de Torrevieja ha celebrado este lunes una Junta de Gobierno Local (JGL) extraordinaria y urgente, en la que se ha aprobado la adjudicación de dos contratos de emergencia destinados a las necesidades de seguridad e higiene para la apertura de las playas de Torrevieja este próximo miércoles, 17 de junio.

El primero de ellos es un contrato de emergencia para prestar el Servicio de Controladores en las playas de Torrevieja hasta el 15 de septiembre, adjudicada a la empresa Recreativos Acuáticos Horadad S.L., por un total de 1.428.236´24 euros (IVA incluido).

El objeto del contrato consiste en la disposición de personal adecuado para llevar a cabo el control y vigilancia de accesos y salidas de las playas de Torrevieja, así como el control en su interior de las zonas destinadas a estancia, de manera que se respete en todo momento la ocupación en las parcelaciones llevadas a cabo en cada playa con objeto de hacer cumplir las distancias de seguridad impuestas por el Gobierno de España a causa de la pandemia del COVID-19. Asimismo, este contrato incluye un servicio personal especializado para la limpieza exhaustiva de los aseos públicos dispuestos en las playas y paseos marítimos y de los lavapiés ubicados en todas playas de Torrevieja. Además, se establecen equipos para que, previamente a la apertura de las playas, y después del cierre de las mismas, se proceda al montaje y desmontaje de los elementos destinados a la división por sectores de las playas de la localidad.

En total, serán 103 los controladores (dos turnos) que vigilarán las playas de Torrevieja: Los Náufragos (4), Acequión (4), piscinas artificiales del Paseo marítimo de Juan Aparicio (1), El Cura (8), Los Locos (8), Cabo Cervera (1) y La Mata (23).

El horario de apertura de las playas se establece de 8:30 a 20:30 horas, esto es, 12 horas, lo que hace que haya dos turnos de controladores. Al personal de control se suma un segundo equipo cuya función es mantener limpios de manera constante tanto los aseos públicos de madera, sitos en algunos paseos marítimos y playas, como los lavapiés situados en las playas. Los aseos se limpiarán antes de la apertura de la playa, al cerrar la misma y cada vez que una persona haga uso de los mismos, y se les facilitará gel hidroalcohólico a la salida de los mismos para su higiene.

Respecto a los lavapiés, se limpiarán con producto desinfectante cada cierto tiempo, estableciéndose media hora como máximo, aunque se adaptará su limpieza al uso que se haga de los mismos. En total, serán 23 las personas que realicen este servicio en las playas de Torrevieja.

Por último, en este contrato se incluye también equipos de trabajadores que, una hora y media antes y una hora y media después de la apertura y cierre de las playas, procederán al montaje y desmontaje de las cuadrículas que delimitan las diferentes parcelas en las que dividirá cada playa de Torrevieja.

Por las noches, cuando se cierren las playas, tendrán que desmontar los elementos destinados a la división por sectores de las playas hasta las 22:00 horas, momento en que podrían ya comenzar a limpiarse las playas. Cabe destacar que el resto de la jornada laboral de estos trabajadores será de refuerzo a los controladores de playas. 17 personas serán las que realicen este trabajo de montaje y desmontaje diario.

En total, serán 152 las personas que realicen este servicio, en el que se incluyen también, dado el gran número de trabajadores que van a prestar este servicio, dos auxiliares administrativos y siete encargados.

El segundo de los contratos de emergencia que han sido aprobados en el Junta de Gobierno Local celebrada este lunes, ha sido para la prestación del suministro de elementos destinados a la fragmentación por sectores de las playas de Torrevieja, adjudicado también a la mercantil Recreativos Acuáticos Horadada S.L., por valor de 102.245 euros, cuyo objeto del servicio consiste en la disposición de elementos para la división en las zonas estanciales de las playas en sectores para poder cumplir las distancias de seguridad establecidas por la Generalitat en las “Recomendaciones ante el Coronavirus para disfrutar de unas playas seguras en la Comunidad Valenciana”.

Las parcelaciones se llevarán a cabo utilizando paños de cuerda de 4×4 metros de color azul, que serán montadas y desmontadas diariamente. Asimismo, las cuerdas deberán ir acompañada por bridas o cualquier otro elemento necesario para su fijación y unión, tanto entre ellas como a la arena de la playa.

Todas aquellas personas interesadas en esta oferta de empleo para trabajar de controladores de playas en Torrevieja pueden enviar ya su curriculum vitae a contacto@reacho.es o llamar al número de teléfono 692 49 88 77.

El proceso de selección: entrevista personal a realizar por la empresa adjudicataria en las dependencias de la Agencia de Desarrollo Local (ADL), sita en la Avenida de las Habaneras, nº 20. El perfil del puesto de trabajo es:

-Mayores de 16 años.

-Preferiblemente en situación de desempleo.

-No es necesario acreditar experiencia.

Facebook WhatsApp Messenger Twitter LinkedIn

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil